03 nov. 2025

Abdo afirma que en su gobierno se observa “un punto de inflexión en salud”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reiteró en su último informe de gestión el “legado” que deja al sistema sanitario paraguayo, con la construcción de dos grandes hospitales, el incremento de las camas de terapia intensiva y la contratación de personal de blanco.

hospital santisima trinidad.jpg

El gobierno de Mario Abdo Benítez debió enfrentar dos grandes crisis: las inundaciones y la pandemia del Covid-19.

Foto: Archivo

El presidente Mario Abdo Benítez cerró su ciclo de gobierno con la última presentación de su informe presidencial ante el Congreso Nacional, en el cual no obvió el tema de la salud y habló “del fortalecimiento del sistema”.

Dos años de su gobierno estuvieron marcados por la pandemia del Covid-19, que aquejó a todo el mundo y que obligó a tomar medidas preventivas extremas como el encierro.

Puede interesarle: Mario Abdo destaca su institucionalidad: “No hubo concentración de poder”

La enfermedad, que se llevó millones de vidas a nivel mundial, desnudó las falencias en materia de salud en Paraguay, por lo que el fortalecimiento “ocupó un sitio central en la perspectiva de este gobierno”, según indicó Abdo.

Detalló que las Unidades de Salud Familiar (USF) se incrementaron a más de 277 establecimientos en todo el país.

Así como también aumentó la cantidad de camas de terapia intensiva en comparación con el año 2018, donde llegaban a 274 y que en la actualidad se tienen 817. “De cuatro departamentos, hoy 16 departamentos tienen terapia intensiva”, se jactó.

El presidente señaló que si a estas inversiones se les suman la “modernización hospitalaria” y la contratación de personal de blanco, se puede observar el legado que deja su gestión.

“Si a esto se le suma la modernización hospitalaria en cuanto a construcción, después de más 40 años, de dos centros de alta complejidad, como el Hospital de Coronel Oviedo y el Gran Hospital del Sur, y los más de 23.000 nuevos vínculos profesionales, puede observarse un punto de inflexión en la historia del sistema de salud paraguayo”, afirmó en su presentación.

También puede leer: Mario Abdo sobre secuestrados: “Como sociedad tenemos una deuda pesada”

Asimismo, Abdo resaltó que unas 43 plantas de oxígeno alimentan la autonomía del sistema de salud nacional, cuando “en el 2018 contábamos con apenas 4”.

De forma escueta, mencionó que el Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó 20 nuevos establecimientos para la atención a pacientes.

No obstante, obvió las irregularidades en las licitaciones del IPS, la falta de medicamentos y las denuncias de saqueos de fondo de jubilados y la “pésima” administración de Vicente Bataglia.

Más contenido de esta sección
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad al propinar una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El fiscal Ever García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.