05 nov. 2025

Abdo aboga por cooperación regional contra crimen organizado en apertura del Prosur

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó la lucha contra el crimen organizado emprendida por su Gobierno durante la inauguración de la VII Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno y Altas Autoridades del Prosur.

prosur

Paraguay concluye este jueves su presidencia pro tempore en el Prosur.

Foto: Daniel Duarte.

Mario Abdo Benítez, quien tiene la presidencia pro tempore, dio inicio a la reunión de las autoridades de países miembros del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (Prosur).

El mandatario adelantó que el propósito de la VII Reunión del Prosur, que se celebra en Asunción, es dar seguimiento a las iniciativas en diversas áreas como la salud, el tránsito de personas, el medioambiente, la defensa, energía, gestión de riesgo, infraestructura y seguridad, a fin de avanzar en el intercambio de experiencias.

En su discurso inicial, el titular del Ejecutivo enfatizó en la necesidad de avanzar en políticas regionales para el combate al crimen organizado. Asimismo, habló sobre los resultados que tuvo en este aspecto durante lo que va de su gobierno.

Relacionado: Paraguay asume la titularidad pro témpore del Prosur

“En los cuatro años, Paraguay obtuvo resultados históricos en la lucha contra el crimen organizado cuadruplicando las incautaciones de cocaína y marihuana. Hemos puesto a disposición de la ciudadanía el patrimonio del crimen organizado. Anteriormente, nunca se pudo incautar activos del crimen organizado”, refirió.

En la misma línea, el presidente paraguayo aseguró que ya fueron incautados unos USD 900 millones al crimen organizado y fueron expulsados del país 130 personas buscadas por la Justicia del Brasil.

Reunión de Pdtes que integran el Foro para el Progreso e Integración de América del Sur - PROSUR.

Por otro lado, el mandatario mencionó que su Gobierno lideró iniciativas para renovar a los miembros de la Corte Suprema de Justicia, colocando a cinco nuevos integrantes que fueron seleccionados como los mejores puntuados en el proceso y “dejando de lado del cuoteo político”.

Lea más: Siete presidentes llegarán al país para la Cumbre del Mercosur

Tras recordar el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, pidió a los países del Prosur dar un mensaje “contundente contra el crimen organizado”, integrando a todos los estamentos de los estados y el fortalecimiento del intercambio de procesos, generando una red de confianza entre las naciones.

La VII Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno y Altas Autoridades del Prosur precede este jueves a la Cumbre de Mandatarios del Mercado Común del Sur (Mercosur), que también tendrá como sede a Asunción.

Más contenido de esta sección
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.