03 jul. 2025

Paraguay asume la titularidad pro témpore del Prosur

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, asumió este jueves, de manera telemática, la titularidad pro témpore del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (Prosur). En su intervención, el mandatario abogó por la defensa de la democracia.

prosur.jfif

Abdo Benítez participó de forma telemática de la cumbre del Prosur.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no viajó a Colombia para la cumbre de presidentes debido a que sus análisis siguen arrojando resultado positivo al Covid-19. No obstante, intervino de manera telemática. El Prosur celebró su cumbre de presidentes en Cartagena de Indias, donde Paraguay asumió la presidencia pro témpore.

En su intervención, el mandatario se despidió del presidente chileno Sebastián Piñera, quien completa próximamente su periodo de mandato. Destacó el rol del político chileno en favor de la integración y el progreso de América del Sur.

“Asumir la presidencia es un gran desafío por sobre todo en este momento. Prosur promueve la vigencia plena de derechos humanos, estado de derecho y democracia, es la garantía de equilibrio que necesita la región”, dijo seguidamente Abdo Benítez.

Lea más: “Marito no irá a cumbre de Prosur por volver a dar positivo al Covid-19"

El mandatario paraguayo enfocó gran parte de su intervención a destacar la importancia de la democracia en la región.

“La democracia en nuestros países no debe ser como un cascarón vacío. Debe convertirse en un incruento para que cada ciudadano sienta los beneficios de vivir en un Estado con libertades individuales, de expresión y pensamiento, donde se puede pensar diferente y tener la garantía de no ser perseguido”, dijo.

Asimismo abogó por la independencia de los poderes y de la justicia en las naciones de la región. Pidió que se dé un desarrollo “inclusivo en ambiente de paz y desarrollo”, y sin divisiones.

“En estos tiempos hemos aprendido que no hay fronteras que dividan los problemas y hay una gran demanda de soluciones claras, efectivas y coordinadas. El debate ideológico es obsoleto y el mundo necesita que el pueblo esté unido, a pesar de las diferencias, que no sean estructuras que dividan a la sociedad”, expresó.

Mario Abdo Benítez se comprometió a seguir fortaleciendo al Prosur, principalmente en lo que respecta a la integración para abordar temas sanitarios, medioambientales y la lucha contra el crimen.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.