12 ago. 2025

A un mes del fallecimiento de joven en Ghana su familia sigue sin poder repatriarlo

Luego de un mes que el joven Luis Antonio Schramm Torres falleciera en un hospital de Ghana, su familia sigue sin poder repatriarlo. Piden la ayuda de las autoridades para que puedan acelerar, al menos, los trámites burocráticos.

20350928-5df3-4604-ab4c-11af912852ad.jpg

La familia de Luis Antonio Schramm, espera respuestas de las instituciones.

Gentileza

A través de un hilo en Twitter, Alfredo Schramm, hermano de Luis Antonio, pidió a la Secretaría de Repatriados, al ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y a la Presidencia de la República ayuda para repatriar los restos del joven fallecido en Ghana, África, el pasado 18 de setiembre.

“Necesitamos su ayuda al menos en lo burocrático para repatriar los restos de mi hermano fallecido en el exterior. Ante la angustia de falta de respuestas concretas mi madre hoy se debate entre la vida y muerte”, lamentó Schramm.

Mencionó que mediante un esfuerzo de familiares y amigos su hermana viajará a Ghana para ver la manera de destrabar los problemas con el seguro que, según dijo, a la fecha no termina de resolverse.

Nota relacionada: Fallece paraguayo que estaba en estado vegetativo en Ghana

“Vuelvo a reiterar, al menos en la parte burocrática necesitamos que el Estado Paraguayo nos acompañe”, insistió el hermano, que espera que su mamá pueda despedirse de su hijo.

Señaló que de no solucionarse el problema, verán la manera de traerlo por cuenta propia, pero para ello necesitarán mucho dinero para llegar al monto presupuestado.

“Perdón seguidores por compartir este drama familiar que se arrastra ya unos 35 días; pero ya no sabemos qué hacer ni qué puertas tocar. Estamos prácticamente solos; el 18 se cumplió un mes del fallecimiento de mi hermano, golpe que está pasando la factura a mi madre”, expresó.

También puede leer: Una familia busca repatriar a joven en estado vegetativo

Lourdes Torres, hermana del joven, había explicado que el joven fue encontrado inconsciente en el suelo en su habitación de un hotel y desde donde fue llevado hasta el hospital en Acra, lugar en el que quedó en estado comatoso, luego de que lo reanimaron.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.