19 jul. 2025

A un año de la liberación de Arlan Fick

Hace exactamente un año terminaba el cautiverio del joven Arlan Fick, quien estuvo 267 días en manos del grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

arlan.jpg

El joven Arlan Fick (c) fue liberado en la noche del 25 de diciembre, tras 267 días de cautiverio en manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). | Foto: Andrés Catalán.

Paraguay amanecía de una Nochebuena y todo apuntaba a que sería una Navidad como cualquier otra.

La frase “Liberen a Arlan” se podía leer en calcomanías, banderines, camionetas, autos, motos y hasta en carros utilitarios.

Si bien semanas antes se había difundido por los principales medios de comunicación del país el video de Arlan y Edelio leyendo un panfleto en el campamento del EPP, a modo de prueba de vida, eran pocos los que pensaban en una eventual liberación de alguno de los dos.

Las horas pasaban y el letargo navideño fue sacudido abruptamente por los primeros rumores que llegaban desde la zona norte del país. “Liberaron a Arlan”.

Entre el escepticismo y la esperanza, la ciudadanía asistía por las pantallas de televisión al primer contacto telefónico con Arlan, al poco tiempo de confirmarse su liberación. Era la noticia que todos querían escuchar. “Arlan libre” pasaba de ser un simple rumor a convertirse en una realidad tangible.

Posteriormente, el reencuentro con la familia, los abrazos con don Álcido, Rosinéi y doña Melania. Aquel festejo con una lata de cerveza helada que quedó en el anecdotario.

Este viernes se cumplen 538 días del secuestro de Edelio Morínigo y también se encuentra en manos del EPP el colono Abraham Fehr. La ciudadanía también espera que la de hoy no sea una Navidad más.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.