06 ago. 2025

A un año de la liberación de Arlan Fick

Hace exactamente un año terminaba el cautiverio del joven Arlan Fick, quien estuvo 267 días en manos del grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

arlan.jpg

El joven Arlan Fick (c) fue liberado en la noche del 25 de diciembre, tras 267 días de cautiverio en manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). | Foto: Andrés Catalán.

Paraguay amanecía de una Nochebuena y todo apuntaba a que sería una Navidad como cualquier otra.

La frase “Liberen a Arlan” se podía leer en calcomanías, banderines, camionetas, autos, motos y hasta en carros utilitarios.

Si bien semanas antes se había difundido por los principales medios de comunicación del país el video de Arlan y Edelio leyendo un panfleto en el campamento del EPP, a modo de prueba de vida, eran pocos los que pensaban en una eventual liberación de alguno de los dos.

Las horas pasaban y el letargo navideño fue sacudido abruptamente por los primeros rumores que llegaban desde la zona norte del país. “Liberaron a Arlan”.

Entre el escepticismo y la esperanza, la ciudadanía asistía por las pantallas de televisión al primer contacto telefónico con Arlan, al poco tiempo de confirmarse su liberación. Era la noticia que todos querían escuchar. “Arlan libre” pasaba de ser un simple rumor a convertirse en una realidad tangible.

Posteriormente, el reencuentro con la familia, los abrazos con don Álcido, Rosinéi y doña Melania. Aquel festejo con una lata de cerveza helada que quedó en el anecdotario.

Este viernes se cumplen 538 días del secuestro de Edelio Morínigo y también se encuentra en manos del EPP el colono Abraham Fehr. La ciudadanía también espera que la de hoy no sea una Navidad más.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.