15 nov. 2025

A UltranzaPY: Aguardan retorno de energía eléctrica para declaración del Pastor Insfrán en Fiscalía

El pastor José Insfrán llegó en la mañana de este lunes a la sede de la Unidad Antidrogas de la Fiscalía para una declaración indagatoria. Hasta el momento no se puede realizar el trámite por falta de energía eléctrica en el edificio estatal, según indicó el abogado de Insfrán, señalado de liderar una estructura dedicada al lavado de dinero.

Pastor José Insfrán habló con los medios de prensa y se ratificó en su inocencia, tras entregarse a la justicia..jpg

Pastor Insfrán habló con los medios de prensa y se ratificó en su inocencia.

Foto: Raúl Ramírez

En medio de fuertes dispositivos de seguridad, el pastor José Insfrán, investigado en el marco del operativo A UltranzaPy, llegó en la mañana de este lunes a la sede de la Unidad antidrogas del Ministerio Público para brindar declaración indagatoria ante el fiscal Deny Yoon Pak. Hasta el momento, el trámite no se puede realizar por falta de energía eléctrica, según confirmó a ÚH, Daniel Lobo, abogado del procesado.

Pasadas las 10 horas, Insfrán llegó hasta la sede fiscal proveniente de la base de Operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) donde se encuentra detenido. El hombre llegó a bordo de un vehículo blindado escoltado por otros vehículos de la entidad antidrogas y de la Policía Nacional.

Nota relacionada: Defensa del pastor José Insfrán recusa a la jueza Rosarito Montanía

José Alberto Insfrán Galeano es un líder religioso de la Iglesia Avivamiento de Curuguaty, y es sospechado de integrar un esquema dedicado al lavado de dinero junto a sus hermanos Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico; Conrado y Yolanda.

Los que están investigando el caso presumen que estos establecimientos contaban con pistas clandestinas utilizadas para el tráfico de drogas. También se maneja la información de que la familia contaba con depósitos en Mariano Roque Alonso y otras ciudades del Departamento Central, que se utilizaban, presuntamente, para el acopio de cocaína.

Le puede interesar:Bachi Núñez espera que eventuales revelaciones de José Insfrán desliguen a Erico Galeano de A Ultranza

Además de ser un conocido líder religioso, Insfrán también era considerado un referente político en la zona del Departamento de Canindeyú; está afiliado al Partido Colorado, en cuya interna se presentó para pugnar para ser candidato a la gobernación de este departamento, pero no tuvo el éxito electoral.

En noviembre de 2023, José Insfrán se presentó a la sede de la Unidad 1 del Ministerio Público en compañía de sus abogados para someterse al proceso abierto por lavado de dinero, hecho punible por el cual fue imputado tras permanecer varios meses prófugo de la justicia.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.