16 oct. 2025

A Ultranza: ¿Qué hará Senabico con los bienes de lujo incautados?

La Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) analiza la venta anticipada o el alquiler de bienes incautados en el narcotráfico, debido al alto costo para los mantenimientos. Estancias, yates, vehículos y hasta cabeza de ganado se incautaron en el operativo A Ultranza.

Allanamientos A Ultranza tercer día_f.jpg

Lujosa. La vivienda principal de la estancia 23 de Abril, vinculada a uno de los sospechosos.

Gonzalo García de Zúñiga, director jurídico de la Senabico, explicó este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que en cada caso como medida de urgencia se recepcionan los bienes y cada uno de ellos se estudia; en algunos, por el alto costo de mantenimiento, se solicitará al Juzgado la venta anticipada.

El funcionario explicó que es mejor monetizar antes de que el bien se esté devaluando y porque luego, en el caso de que se comise, el Estado va a tener un bien de menor valor.

Lea más: Senabico hará inventario a lujoso establecimiento ganadero de Horqueta

García de Zúñiga dijo que en algunos casos probablemente alquilen los inmuebles y los vehículos de alta gama, además solicitarán la venta anticipada porque tampoco pueden ser utilizados para fortalecer instituciones públicas con el uso provisional.

En el caso de avionetas analizarán con la Fuerza Aérea y otra institución pública que tenga el presupuesto para mantener y la capacidad técnica para que sigan volando.

Además, está la posibilidad de ver a un tercero especializado que quiera hacer generar eso como una empresa, como por ejemplo, utilizarlas en taxi aéreo, para usar el dinero del alquiler en el mantenimiento.

Nota relacionada: Senabico subastará este viernes 466 animales de Jarvis Chimenes Pavão

Embed

¿Cómo es el proceso de administración de bienes?

El director de la Senabico explicó que primeramente se recepciona el bien, luego tercerizan la administración de las estancias con los expertos en el área de ganadería. Dijo que hay estancias que se dedican a la ganadería, otras a la terminación y otras al engorde; entonces, de acuerdo con las recomendaciones de los administradores se analiza la opción más factible.

Actualmente, la Senabico tiene administrada más de 10 estancias, en algunos casos alquilan, en otros casos hacen funcionar la ganadería. El total de cabezas de ganados administrados son de 16.000; algunas estancias están arrendando y se cobra el alquiler para la utilización ganadera o plantaciones de soja.

5287588-Libre-449195586_embed

Con relación a la incautación de un yate en el marco del Operativo A Ultranza PY, valuado en USD 4 millones, dijo que aún no está bajo la administración de la Senabico porque todavía deben realizarse algunos procedimientos y una vez que reciban el bien se analizará la venta anticipada; en el caso de que sea muy lento, se optará por alquilarlo, para utilizar el dinero en mantenerlo, con el propósito de evitar que se deteriore.

Le puede interesar: Senabico subastará 12 vehículos y 5 propiedades incautadas del narcotráfico

Afirmó que lo “más difícil” de administrar es el ganado porque “es un ser vivo” que si no se le alimenta muere, o nacen los animales y hay que cuidar que “no se pierdan”.

Además, comentó que hay tipos de engorde y que cuestan aproximadamente USD 15.000 al mes dar de comer a los animales que están para la terminación, por lo que se analiza vender los ganados terminados para generar ingresos.

En el operativo A Ultranza PY, realizado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desde el martes pasado, dejó como resultado más de USD 100 millones en bienes incautados.

Entre lo incautado hasta el momento, se encuentran 4.325 cabezas de ganado, más de 30 inmuebles, nueve aeronaves, tractores, vehículos, embarcaciones tipo yate, máquinas agrícolas, armas de fuego, camiones Scania y carretas, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.