18 jul. 2025

A Ultranza Py: Senad realiza nuevos allanamientos

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que en la tarde de este miércoles inició dos allanamientos en Asunción y tres en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en prosecución del operativo A Ultranza Py.

allanamiento trinidad.jpg

Una lujosa vivienda es allanada en el barrio Trinidad por los agentes de la Senad.

Foto: Gentileza Iván Páez.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó en la tarde de este miércoles que siguiendo con la investigación del operativo A Ultranza Py se procede al allanamiento de un departamento en el edificio Palacio de los Patos, ubicado en la ciudad de Asunción.

El otro allanamiento se lleva a cabo en una lujosa vivienda en el barrio Trinidad, según informó Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad.

Además, se realizan otros tres procedimientos en el barrio cerrado Surubi’i de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Aún no se tienen detalles porque los intervinientes están en pleno procedimiento.

Lea más: Operativo A Ultranza Py: Lo que se sabe de la mayor operación contra el crimen organizado

El megaoperativo

La Senad, con la colaboración de la DEA de Estados Unidos, la Europol, la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay y el Ministerio Público, encabeza la mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero, denominada A Ultranza Py.

La mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero en Paraguay se inició este martes, con más de 100 allanamientos, con el objetivo de detener a 43 personas, de las cuales ya fueron arrestadas 7, y con unos USD 100 millones en bienes incautados.

Nota relacionada: Operativo A Ultranza: Golpe al crimen organizado asciende a USD 100 millones

El operativo A Ultranza Py busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África, y el posterior lavado de activos.

Durante el operativo fueron detenidos Alberto Koube Ayala, Fátima Koube Ayala, Masi Job Von Zastrow, Luis Fernando Sebriani González, Liz Fabiola Taboada Gamarra, María Noelia Colmán Alarcón y Conrado Ramón Insfrán.

Más contenido de esta sección
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.
Un cuerpo sin vida fue hallado en aguas del río Monday, en la zona del kilómetro 11 de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público investiga a un tiktoker y a un cómplice por un presunto caso de abuso sexual que habría sufrido una adolescente de 13 años, quien apareció recientemente luego de estar desaparecida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue víctima de un hurto de vehículo en la zona del barrio Barcequillo de San Lorenzo. La víctima manifestó que al tercer día que llevó el automóvil al trabajo ya no encontró el rodado donde lo estacionó. La Policía Nacional se comprometió a “buscar en hospitales”, pero ella ya no recibió novedades.
La encargada de Farmacia del Hospital Militar San Jorge denunció el robo de 500 ampollas de fentanilo durante el fin de semana, pero el director, quien asumió el viernes nada más, duda del hecho y espera contrastar con auditoría.