05 jul. 2025

A Ultranza Py: Senad realiza nuevos allanamientos

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que en la tarde de este miércoles inició dos allanamientos en Asunción y tres en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en prosecución del operativo A Ultranza Py.

allanamiento trinidad.jpg

Una lujosa vivienda es allanada en el barrio Trinidad por los agentes de la Senad.

Foto: Gentileza Iván Páez.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó en la tarde de este miércoles que siguiendo con la investigación del operativo A Ultranza Py se procede al allanamiento de un departamento en el edificio Palacio de los Patos, ubicado en la ciudad de Asunción.

El otro allanamiento se lleva a cabo en una lujosa vivienda en el barrio Trinidad, según informó Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad.

Además, se realizan otros tres procedimientos en el barrio cerrado Surubi’i de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Aún no se tienen detalles porque los intervinientes están en pleno procedimiento.

Lea más: Operativo A Ultranza Py: Lo que se sabe de la mayor operación contra el crimen organizado

El megaoperativo

La Senad, con la colaboración de la DEA de Estados Unidos, la Europol, la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay y el Ministerio Público, encabeza la mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero, denominada A Ultranza Py.

La mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero en Paraguay se inició este martes, con más de 100 allanamientos, con el objetivo de detener a 43 personas, de las cuales ya fueron arrestadas 7, y con unos USD 100 millones en bienes incautados.

Nota relacionada: Operativo A Ultranza: Golpe al crimen organizado asciende a USD 100 millones

El operativo A Ultranza Py busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África, y el posterior lavado de activos.

Durante el operativo fueron detenidos Alberto Koube Ayala, Fátima Koube Ayala, Masi Job Von Zastrow, Luis Fernando Sebriani González, Liz Fabiola Taboada Gamarra, María Noelia Colmán Alarcón y Conrado Ramón Insfrán.

Más contenido de esta sección
Con el inicio de la temporada de frutillas, productores de la fruta invitan a niños y adultos a acudir hasta las fincas para cosechar y disfrutar de una agradable jornada.
Al puro estilo de la “fecha feliz” que celebran los colorados para resaltar la figura de Alfredo Stroessner, este sábado la Asociación Nacional Republicana (ANR) festeja el cumpleaños de su presidente, Horacio Cartes, también líder del movimiento Honor Colorado (HC).
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.