30 ago. 2025

A Ultranza Py: Osorio lamenta cajoneo y ratifica denuncia contra Erico Galeano

El senador colorado Derlis Osorio se presentó en el Ministerio Público para reiterar su denuncia contra el diputado Erico Galeano en la causa sobre Sebastián Marset y el operativo A Ultranza. Criticó que Sandra Quiñónez cajoneó su escrito.

Derlis Osorio.jpg

El senador colorado Derlis Osorio habló sobre el pedido de conseguir unos USD 500.000 para Sebastián Marset.

Foto: Twitter.

Con la asunción del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el senador Derlis Osorio llegó este viernes a la sede del Ministerio Público para ratificar su denuncia presentada en junio del año pasado contra Erico Galeano y sus vínculos con el presunto narco Sebastián Marset.

“Ante la inacción del Ministerio Público sobre la denuncia que presenté hace ocho meses, me presenté para reiterarle al nuevo fiscal general del Estado”, indicó el legislador a los medios de prensa, añadiendo que su escrito no tuvo eco bajo la administración de Sandra Quiñónez.

Osorio lamentó que después de hacer la denuncia nunca fue convocado por el Ministerio Público. “(La ex fiscala general) Sandra Quiñónez me dijo que iban a tomar en consideración, pero nunca fui convocado. Me extrañó mucho eso al ser un tema tan delicado”, sostuvo.

El legislador señaló que se trata de un tema sensible porque guarda relación con la narcopolítica y el crimen organizado que últimamente tomaron todas las esferas públicas del país.

Lea más: Derlis Osorio apunta a Erico Galeano y busca desmarcarse de A Ultranza

Osorio dejó constancia de que, a finales del año 2021, el presidente del Club Deportivo Capiatá, Ezequiel Barreto, le propuso conseguir unos USD 500.000 en carácter de préstamo para beneficiar al supuesto narco Sebastián Marset.

Sobre el punto, explicó en su momento que Barreto se acercó a él con la intención de trabajar en política y le habló de la necesidad de pasar a su movimiento Fuerza Republicana, pero que debía estar acompañado del diputado de Honor Colorado Erico Galeano.

"(Ezequiel) me habló de la necesidad de pasar a nuestro movimiento, pero que Erico tenía un problema y se debía resolver. Pregunté cuál era el problema. Me manifestó que debíamos conseguirle un crédito de USD 500.000 para enviarle a un jugador detenido en Dubái”, comentó sobre su denuncia.

En octubre pasado, Sebastián Marset fue detenido en Dubái por portar un pasaporte paraguayo adulterado. “Este jugador estaba detenido. Supuestamente, tenía problemas de documentos. Le dije que no tengo ese monto de dinero”, relató.

Al respecto, Osorio dijo que todo sucedió a finales del 2021 y que en ese tiempo él no sabía que Marset estaba metido en el narcotráfico. “Luego saltó el operativo A Ultranza y ahí dimensioné lo grave de la situación”, reconoció.

Sebastián Marset es uno de los buscados en el megaoperativo A Ultranza PY y está sindicado como líder de la banda que enviaba droga a países de Europa. Fue jugador del Deportivo Capiatá, cuando el club estaba siendo presidido justamente por Erico Galeano.

Más contenido de esta sección
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.