09 nov. 2025

A Ultranza: Fiscalía acusa a 14 personas y pide juicio oral

La Fiscalía acusó este jueves a unas 14 personas por lavado de dinero y tráfico internacional de drogas, en la investigación del operativo A Ultranza PY, entre ellas al ex diputado Juan Carlos Osorio, Alberto Koube y Conrado Insfrán, hermano del líder principal Miguel Insfrán.

acusación.jpg

Los agentes de la Senad acompañaron al fiscal Deny Yoon Pak en la presentación de las primeras 14 acusaciones en el marco del Operativo A Ultranza, frente a la jueza Rosarito Montanía.

Foto: Senad.

La Fiscalía presentó la acusación contra varios supuestos miembros de la estructura criminal dedicada al lavado de dinero y al narcotráfico en el marco del Operativo A Ultranza PY.

Las personas acusadas en esta primera etapa son Alberto Koube, Patricia Rodríguez, Conrado Insfrán, el ex diputado Juan Carlos Ozorio, Luis Sebriano, Alexis González, Tadeo González, Irma Vergara, Fátima Koube, Job Von Zastrow, Diego Cubas, José Gamarra, Liz Taboada y Reina Mercedes Duarte.

Lea más: Así fue la operación que llevó a la captura de Miguel Insfrán en Río de Janeiro

Fueron presentadas a la jueza Rosarito Montanía unas 60 cajas, conteniendo aproximadamente 80.000 páginas de elementos probatorios recabados por lavado de dinero y tráfico internacional de drogas, informó el Ministerio Público.

Zully Rolón, ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), explicó a NPY que los agentes acompañaron para llevar hasta el Juzgado los elementos probatorios contra los acusados.

Comentó que cada una de estas personas cumplían distintos roles y trabajaban en diferentes logísticas. Dijo que una de las principales eran las empresas que trabajaban para exportar la cocaína al exterior y también las empresas que se dedicaban a lavar el dinero o a ingresar el dinero de origen ilícito dentro del sistema financiero o comercial.

Nota relacionada: A Ultranza: Un nexo con el usurero luqueño sigue prófugo de la Justicia

Manifestó que la detención en el Brasil de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, fue muy importante porque él está sindicado como una de las personas que dirigían el clan.

“Consideramos muy valioso lo que ocurrió con esta detención y cierra el ciclo de una de las principales logísticas que utilizaban, considerando que por los vínculos que se han encontrado, él (Insfrán) era el encargado de contactar con los principales proveedores y ofrecía la logística terrestre y aérea”, agregó.

Le puede interesar: Ozorio es imputado por lavado de dinero, tráfico de drogas y asociación criminal

La ministra explicó que no necesariamente las primeras 50 personas imputadas tienen la misma fecha de acusación y que eso dependerá de los plazos procesales.

Manifestó que en este momento está abierto el proceso de extradición que puede tener dos formas, una la abreviaba y otra la de litigar por quedar libre en el Brasil.

El caso

El operativo A Ultranza PY fue llevado a cabo el 22 de febrero del año pasado y estuvo a cargo del fiscal Deny Pak conjuntamente con los fiscales Fabiola Molas, Ysaac Ferreira, Elva Cáceres, Osmar Segovia, Carlos Alcaraz y Lorena Ledesma, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico.

El operativo permitió desarticular una estructura de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, cuyos líderes principales son Miguel Insfrán (detenido en el Brasil), el ex diputado Juan Carlos Ozorio, Alberto Koube, también detenidos y Sebastián Marset, quien sigue prófugo de la Justicia.

Se realizaron más de 120 allanamientos y constituciones, 50 imputaciones y ya se llega a cerca de USD 150 millones en cuanto al golpe económico a la estructura criminal.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.