19 ago. 2025

A Ultranza: Aparecen fotos de Mario Abdo con pastor vinculado al crimen organizado

La operación A Ultranza PY reveló varios vínculos entre el crimen organizado y la política. Durante las últimas horas aparecieron fotos del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con el ex candidato a gobernador y pastor José Insfrán, quien sería uno de los integrantes del esquema criminal desarticulado.

abdo e insfran.jpg

El político prófugo de la Justicia fue precandidato a gobernador de Canindeyú por el oficialismo.

Foto: Gentileza.

En unas imágenes, que serían de una de las visitas del mandatario a Canindeyú, se lo ve a Mario Abdo Benítez conversar muy de cerca con el pastor José Insfrán, quien a pesar de que adelantó que se pondrá a disposición de la Justicia, sigue con paradero desconocido.

Según la Fiscalía, el pastor y político maneja una gran cantidad de empresas que le sirven para el lavado de dinero, estaba llevando una vida muy lujosa, e incluso en una de sus casas contaba con una pileta olímpica.

Tras la aparición de los nombres de las personas vinculadas en el esquema criminal que traficaba cocaína a Europa y África, y posteriormente lavaba sus activos en Paraguay, son varias las vinculaciones expuestas en el ámbito político.

Lea más: Pastor prófugo se pondrá a disposición de la Justicia, asegura abogado

Así como se ve a José Insfrán con el mandatario, también aparecieron otras fotos en las que el político, que fue precandidato a gobernador de Canindeyú, comparte con el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

También se expusieron otras imágenes en las que se ve a Alberto Koube, supuesto lavador del esquema, con el precandidato cartista a la presidencia Santiago Peña y el presidente de la ANR, Pedro Alliana.

5287374-Libre-2142840023_embed

Foto: Gentileza.

Por otro lado, el propio senador colorado cartista Sergio Godoy reconoció que su suegro Job Von Zastrow Masi es uno de los detenidos en el marco de los allanamientos.

Puede leer: Fiscalía busca a pastor y político vinculado al crimen organizado

El último salpicado por la operación es el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) , Joaquín Roa, quien admitió que compró un yate valuado en USD 400.000, que figura entre los bienes incautados al grupo criminal.

Asimismo, Roa reconoció que es conocido de Alberto Koube, pero aseguró que para él fue una sorpresa la vinculación de este con el crimen organizado.

Operativo A Ultranza PY

En una serie de allanamientos, las autoridades buscan la detención de unas 30 personas y ya se logró un golpe de unos USD 100 millones al crimen organizado.

El operativo A Ultranza PY busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África, y el posterior lavado de activos.

Los operativos están a cargo de los fiscales Deny Yoon Pak, Fabiola Molas, Lourdes Bobadilla, Osmar Segovia, Marco Amarilla, Lorena Ledesma, Carlos Alcaraz y Meiji Udagawa.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.