10 nov. 2025

A seis años del asesinato de Pablo Medina, organizan foro internacional

El Primer Foro Internacional denominado Pablo Medina se realizará este viernes a las 15.00 de manera virtual y contará con la presencia de expositores especializados en crimen organizado y en narcotráfico de diferentes áreas, en el marco de los seis años del asesinato periodista paraguayo.

Pablo Medina-Archivo.jpg

El periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada fueron asesinados en un camino vecinal a 12 kilómetros de la ciudad de Villa Ygatimí, Canindeyú.

Archivo ÚH

El Primer Foro Internacional Pablo Medina es organizado por el Movimiento Internacional de Jóvenes Our Voice, que lucha contra la mafia a través del arte y por las redacciones de Antimafia Dos Mil de América Latina e Italia. El encuentro se realiza en memoria del periodista local Pablo Medina, quien fue asesinado el 16 de octubre del año 2014 al igual que su asistente Antonia Almada.

Lea más: A 5 años del crimen de Pablo Medina, una voz silenciada por el narcotráfico

El evento permitirá conocer, a través de variadas personalidades de la lucha antimafiosa, las diferentes realidades en cuanto a la grave presencia del narcotráfico en el mundo de la política, de la economía y de la Justicia, de países como Argentina, Colombia, Chile, México, Paraguay, Uruguay e Italia.

Entre los exponentes estarán el periodista Giorgio Bongiovanni, fundador y director del sitio italiano Antimafiaduemila, especializado en crónica judicial, además de líderes y referentes del Movimiento Our Voice, la actriz y activista italiana Sonia Bongiovanni y el periodista argentino Matías Guffantti, como coordinador del Movimiento a nivel de América Latina.

Asimismo, se tendrá la participación de familiares de periodistas fallecidos en manos del crimen organizado, como la esposa del periodista brasileño Leo Veras, asesinado en Pedro Juan Caballero en febrero de este año, Dyrsen Medina, hija de Medina, y Francisco Medina, hermano de Medina.

Le puede interesar: Detienen a presunto autor de la muerte del periodista Leo Veras

De igual manera, periodistas locales de renombre como Andrés Colmán Gutiérrez, del diario Última Hora; Idilio Méndez, periodista y escritor; y Jimmi Peralta, secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), participarán del encuentro.

El narcotráfico se cobró la vida del periodista paraguayo Pablo Medina, de 53 años, y su asistente Antonia Almada, de 19, el 16 de octubre del año 2014, en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. En el caso se logró la condena del autor intelectual de la muerte del doble crimen, siendo el propio intendente de la ciudad de Ypejhú, Wilson Neneco Acosta, el responsable del crimen.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.