17 nov. 2025

¿A qué se exponen los que no cumplen con medidas para evitar contagios?

El fiscal Osmar Segovia explicó que todas las personas que incumplan con las medidas preventivas para evitar contagios del coronavirus, o se niegan a seguirlas, pueden ser procesadas por resistencia.

gente.jpg

El Gobierno tomó la decisión de suspender por 15 días las actividades educativas, eventos públicos o privados.

Foto: .clikisalud.

El Gobierno tomó la decisión de suspender por 15 días las actividades educativas, eventos públicos o privados y cualquier actividad de concurrencia masiva para evitar la propagación del coronavirus en el país.

Al respecto, el fiscal Osmar Segovia explicó que todas las personas que incumplen dichas medidas pueden ser sancionadas conforme a lo que establece la Ley 716/ de Delitos Contra el Medioambiente.

“Y en principio se constituye la policía y les hace saber de la prohibición, y si incumplen o continúan con la aglomeración de personas, se les puede procesar por resistencia, así como aplicar sanciones establecidas en el Código Sanitario”, explicó en comunicación con Última Hora.

Lea más: Cierre parcial de fronteras: Migraciones aclara que personas podrán ingresar y salir

En el artículo 1 de dicha ley se estipula que los que violen la cuarentena sanitaria serán sancionados con una pena de cárcel de 6 a 18 meses o una multa de G. 8.434.000 a G. 42.170.000.

Mientras que la resistencia tiene una expectativa de cárcel de dos años y multa. Mientras que en casos más graves la pena puede ser de cinco años, indicó el fiscal.

Este sábado, dos agentes de la Policía Nacional fueron golpeados por tres hombres que estaban en la vía pública ingiriendo bebidas alcohólicas.

Los uniformados solicitaron que vayan a sus casas para dar cumplimiento al pedido de las autoridades y evitar el contagio del coronavirus. El hecho ocurrió en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.

Otro hecho ocurrió en Villa Elisa, donde un hombre invitó a 30 personas para festejar el cumpleaños de su mamá.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció el cierre parcial de las fronteras desde este lunes, siguiendo con las medidas para evitar la propagación del Covid-19 en territorio paraguayo.

Los casos de Covid-19 siguen siendo siete, de los cuales dos están en grave estado, en terapia intensiva. Mientras que se encuentran en seguimiento 102 y 30 ya fueron descartados.

Nota relacionada: Coronavirus: Por evitar aglomeración, policías son golpeados por hombres

Las autoridades sanitarias, gubernamentales y deportivas se sumaron a la campaña #QuedateEnCasa, con el fin de pedir a la gente que no salga.

Más contenido de esta sección
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.