08 ago. 2025

A pesar de las críticas, FTC sigue con la “moral elevada”

El fracaso en la captura de los miembros del EPP y las críticas por parte de algunos pobladores del Norte del país no afectaron la moral de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), según indica el teniente coronel Simón Leguizamón, vocero del organismo de seguridad.

operativos de la ftc

Movilización de la FTC en el norte.

Raúl Cañete.

Durante los operativos realizados a finales del mes pasado en la zona del cerro Guaraní y la estancia Ypané, en los departamentos de Concepción y San Pedro, Simón Leguizamón había dicho que la moral de los miembros de la FTC estaba elevada. En la ocasión, se habló de un avistamiento y del hallazgo de rastros de los epepepistas. Ningún miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue capturado días después.

Nota vinculada: Células del EPP evadieron zonas de cobertura de la FTC

“Continuamos con la moral elevada. Los trabajos nunca paran aquí en el Norte. La gente tiene altas expectativas y nosotros somos los principales interesados. Siempre trabajamos con la misma intensidad, solo que esta vez se publicitó más. Además, se hacen trabajos de ayuda a la población civil”, dijo Leguizamón a Última Hora.

El vocero de la FTC reiteró que “nunca habló de acorralamiento” de los miembros del EPP. “Lo que hicimos fue cubrir todas las vías de escape posibles”, agregó.

EPP está “controlado”

Según el punto de vista de la FTC, el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo “está controlado”. “No estamos pudiendo dar con ellos, pero, desde nuestro punto de vista, ellos están controlados. No hay nuevas acciones del grupo criminal, no están haciendo nada, y eso es un buen resultado”, dijo Leguizamón.

El vocero del organismo de seguridad reiteró que la situación relacionada con el EPP es compleja ya que existen personas que trabajan como logística.

Lea también: Por segunda vez, marcharán por la paz en el Norte

Cuestionamientos

Respecto a las críticas por parte de los pobladores de algunas zonas y el pedido de que la FTC abandone el Norte del país, el portavoz de este organismo de seguridad señaló que la lucha contra los ilícitos, los controles ruteros, entre otros, molestan a algunas personas.

“A veces, lastimosamente, la gente es utilizada. Muchos convocan a marchas por la paz, pero utilizan los espacios para otra cosa. La gente de bien está contenta con la FTC. Ellos se sienten molestos porque hacemos controles”, dijo el vocero.

Lea más: “No se puede hablar de acorralamiento del EPP”

Este miércoles, la organización Unidos por la Paz en el Norte convocó a la segunda movilización para pedir por la liberación de los secuestrados que están en poder de grupos armados. Otros exigen que la FTC sea derogada.

Cristian Paiva, párroco de Santa Rosa del Aguaray, pidió que el próximo Gobierno se replantee la presencia de la FTC en el Norte del país.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.