08 ago. 2025

A pesar de las críticas, FTC sigue con la “moral elevada”

El fracaso en la captura de los miembros del EPP y las críticas por parte de algunos pobladores del Norte del país no afectaron la moral de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), según indica el teniente coronel Simón Leguizamón, vocero del organismo de seguridad.

operativos de la ftc

Movilización de la FTC en el norte.

Raúl Cañete.

Durante los operativos realizados a finales del mes pasado en la zona del cerro Guaraní y la estancia Ypané, en los departamentos de Concepción y San Pedro, Simón Leguizamón había dicho que la moral de los miembros de la FTC estaba elevada. En la ocasión, se habló de un avistamiento y del hallazgo de rastros de los epepepistas. Ningún miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue capturado días después.

Nota vinculada: Células del EPP evadieron zonas de cobertura de la FTC

“Continuamos con la moral elevada. Los trabajos nunca paran aquí en el Norte. La gente tiene altas expectativas y nosotros somos los principales interesados. Siempre trabajamos con la misma intensidad, solo que esta vez se publicitó más. Además, se hacen trabajos de ayuda a la población civil”, dijo Leguizamón a Última Hora.

El vocero de la FTC reiteró que “nunca habló de acorralamiento” de los miembros del EPP. “Lo que hicimos fue cubrir todas las vías de escape posibles”, agregó.

EPP está “controlado”

Según el punto de vista de la FTC, el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo “está controlado”. “No estamos pudiendo dar con ellos, pero, desde nuestro punto de vista, ellos están controlados. No hay nuevas acciones del grupo criminal, no están haciendo nada, y eso es un buen resultado”, dijo Leguizamón.

El vocero del organismo de seguridad reiteró que la situación relacionada con el EPP es compleja ya que existen personas que trabajan como logística.

Lea también: Por segunda vez, marcharán por la paz en el Norte

Cuestionamientos

Respecto a las críticas por parte de los pobladores de algunas zonas y el pedido de que la FTC abandone el Norte del país, el portavoz de este organismo de seguridad señaló que la lucha contra los ilícitos, los controles ruteros, entre otros, molestan a algunas personas.

“A veces, lastimosamente, la gente es utilizada. Muchos convocan a marchas por la paz, pero utilizan los espacios para otra cosa. La gente de bien está contenta con la FTC. Ellos se sienten molestos porque hacemos controles”, dijo el vocero.

Lea más: “No se puede hablar de acorralamiento del EPP”

Este miércoles, la organización Unidos por la Paz en el Norte convocó a la segunda movilización para pedir por la liberación de los secuestrados que están en poder de grupos armados. Otros exigen que la FTC sea derogada.

Cristian Paiva, párroco de Santa Rosa del Aguaray, pidió que el próximo Gobierno se replantee la presencia de la FTC en el Norte del país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.