30 sept. 2025

Vocero de la FTC: “No se puede hablar de acorralamiento del EPP”

El vocero adjunto de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), mayor Luis Apesteguía, manifestó que, a pesar de mantener cubierta toda la zona de influencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), no se puede asumir que se tiene acorralado al grupo criminal.

ftc galeria6.PNG

Hace dos semanas se registró un enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el EPP. Foto: Raúl Cañete ÚH.

“Acorralar no es el término, sí teníamos cubiertos varios lugares. La superficie es muy grande y es imposible acorralarle a ellos (EPP) con la cantidad de tropa que tenemos”, declaró Apesteguía en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Curiosamente, estas palabras caen en contradicción con lo manifestado semanas atrás por el teniente coronel Simón Leguizamón, también vocero de la FTC, quién había asegurado a Última Hora que los epepistas se encontraban rodeados en la zona boscosa.

No obstante, Apesteguía consideró que el operativo desarrollado por la FTC fue un éxito, ya que lograron desbaratar un atentado planeado por los miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en la zona Norte del país.

Nosotros desbaratamos la posibilidad de un atentado, y podrían estar planeando otro, el peligro siempre está vigente”, señaló el vocero adjunto en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Indicó que no hay mayores novedades en la zona, pero que se encuentran trabajando en varios lugares. Asimismo, recalcó que integrantes del grupo armado se encuentran heridos, por lo que considera que se encuentran divididos y con menos fuerza.

Lea más: FTC realiza “operativo de disuasión” sin ver a nadie

También detalló que la superficie operativa de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) es de unas 1.300 hectáreas e incluye las zonas del cerro Guaraní y la estancia Ypané del Norte, además de otros puntos en los departamentos de Concepción y San Pedro.

Mayor presencia

Los operativos militares en ambos departamentos se intensificaron tras el último enfrentamiento registrado entre la FTC y el EPP, donde resultaron heridos un policía, un militar y, según se presume, miembros del grupo criminal.

El primer enfrentamiento se dio el pasado 8 de abril en la zona del cerro Guaraní cuando los dos vigías epepistas, al ver una patrullera de la FTC, lanzaron granadas.

El domingo siguió la incursión armada en la zona del cerro y, cerca de las 17.00, se dio el segundo ataque, a unos cinco kilómetros del sitio del primer enfrentamiento. Ese día, los organismos de seguridad encontraron un campamento del EPP.

En el lugar había nueve hamacas, siete mochilas, alimentos y pertrechos, que fueron abandonados por los criminales en la huida. Los agentes también encontraron tambores que contenían valiosos objetos de la banda.

Sin certeza

Por su parte, el teniente Simón Leguizamón había expresado que, pese a hallarse un panfleto del grupo que pide entregar los restos de Edelio Morínigo a sus familiares, no se tiene certeza de que el suboficial secuestrado por el EPP en 2014 esté muerto.

La labor desarrollada por la FTC en la zona de influencia del grupo armado es cuestionada por varios sectores de la sociedad. Con posturas diferentes, ambos candidatos a la Presidencia de la República expusieron su punto de vista con respecto a su permanencia en el Norte.

Para saber qué piensan los presidenciables sobre el tema, puede visitar el sitio especial de Última Hora elecciones.ultimahora.com

EPP
Más contenido de esta sección
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.
Una docente falleció en la mañana de este martes tras pisar un cable suelto ubicado en inmediaciones de una institución educativa en San Lorenzo, Departamento Central.