27 nov. 2025

A nivel mundial se recomienda mantener el anonimato en donación de órganos

A pesar de que en Paraguay se dé la peculiaridad de que se conocen los donantes y los beneficiados, la recomendación a nivel mundial es mantener lo máximo posible el anonimato, según el director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), Hugo Espinoza.

venta-organo2.jpg

La donación de órganos puede salvar vidas. | Foto: Archivo.

El doctor Espinoza manifestó en Radio Monumental AM que la recomendación a nivel mundial es mantener el anonimato tanto de los donantes como de los que reciben el órgano. En Paraguay, se da la peculiaridad de que generalmente se conocen ambos y a veces hasta mantienen una relación amistosa.

“No suelo escuchar esa peculiaridad en otros países”, expresó el director del INAT. Indicó que la recomendación viene por diferencias de ideas religiosas o cuestiones raciales y culturales que puedan aparecer.

En otros países ocurre que alguna persona recibe un órgano de una mujer, o de una persona de otra raza, y le afecta de mala manera. Según Espinoza, hubo hasta casos de suicidio.

“Conocer la identidad podría generar algún tipo de reacciones, de reclamos”, agregó. La persona beneficiada con el trasplante “puede estar disconforme con el órgano en relación a la persona de la que viene”, explicó.

Hasta el momento, según el doctor Espinoza, eso no sucedió en Paraguay porque hay una “uniformidad social o cultural”.

Señaló que el anonimato es una “protección para el sistema que rige, para el que percibe y también para el que dona”.

Más contenido de esta sección
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.