20 nov. 2025

A nivel mundial se recomienda mantener el anonimato en donación de órganos

A pesar de que en Paraguay se dé la peculiaridad de que se conocen los donantes y los beneficiados, la recomendación a nivel mundial es mantener lo máximo posible el anonimato, según el director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), Hugo Espinoza.

venta-organo2.jpg

La donación de órganos puede salvar vidas. | Foto: Archivo.

El doctor Espinoza manifestó en Radio Monumental AM que la recomendación a nivel mundial es mantener el anonimato tanto de los donantes como de los que reciben el órgano. En Paraguay, se da la peculiaridad de que generalmente se conocen ambos y a veces hasta mantienen una relación amistosa.

“No suelo escuchar esa peculiaridad en otros países”, expresó el director del INAT. Indicó que la recomendación viene por diferencias de ideas religiosas o cuestiones raciales y culturales que puedan aparecer.

En otros países ocurre que alguna persona recibe un órgano de una mujer, o de una persona de otra raza, y le afecta de mala manera. Según Espinoza, hubo hasta casos de suicidio.

“Conocer la identidad podría generar algún tipo de reacciones, de reclamos”, agregó. La persona beneficiada con el trasplante “puede estar disconforme con el órgano en relación a la persona de la que viene”, explicó.

Hasta el momento, según el doctor Espinoza, eso no sucedió en Paraguay porque hay una “uniformidad social o cultural”.

Señaló que el anonimato es una “protección para el sistema que rige, para el que percibe y también para el que dona”.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.