22 ago. 2025

A fin de año habrá más policías en todo el país, dice Villamayor

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, anunció este martes que para fin de año alrededor de 1.000 agentes se incorporarán a los trabajos operativos de la Policía Nacional en todo el país.

policías.jpg

A fin de este año, mil suboficiales ayudantes se incorporarán a los trabajos operativos en todo el territorio nacional.

Foto: Gentileza.

A fin de este año, 1.000 suboficiales ayudantes se incorporarán para los trabajos operativos policiales en todo el territorio nacional, informó el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.

Desde la institución desean aumentar la presencia de la Policía Nacional en las principales ciudades, de manera a disuadir a los delincuentes y prevenir el delito, replicando experiencias como la del proyecto Centro Seguro.

Lea más: Villamayor: “Tenemos una crisis de credibilidad en el interior de la Policía”

Esta cantidad de nuevos uniformados para fin de año es algo histórico para la Policía Nacional, debido a que los incorporados nunca pasaron de más de 300, refirió Villamayor.

Con más cantidad de personal aumentará el control callejero, lo que espanta a los delincuentes, según el secretario de Estado.

Le puede interesar: Interior busca que policías sean sometidos al polígrafo para ascender

También habrá más linces

El ministro agregó que la cantidad de agentes del Grupo Lince seguirá en aumento para brindar mayor seguridad a la ciudadanía en las zonas más peligrosas.

Lea más: Grupo Lince ingresa en aguas del río Paraguay y captura a delincuente

Villamayor contó que cuando asumió en el Gobierno, el Grupo Lince estaba integrado por 140 uniformados y que en menos de un año elevaron a más de 300 agentes.

Aseguró que en menos de dos años serán más de 500 los agentes, que primero deben ser formados. Anunció que este año recibirán 100 a 200 motocicletas para los mismos.

Nota relacionada: Policías custodiarán supermercados tras asaltos a bocas de cobranza

Paraguay cuenta actualmente con alrededor de 24.000 agentes policiales, cuando la recomendación de los organismos internacionales es de 60.000, teniendo en cuenta la densidad poblacional.

Policías en supermercados

Desde abril pasado, 400 efectivos de la Policía custodian distintos supermercados con bocas de cobranza o unidades bancarias, en Asunción y Central. La medida se estableció tras la cantidad de asaltos registrados en este tipo de establecimientos.

Más contenido de esta sección
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.