24 nov. 2025

A días que se acaben vacunas, Gobierno asegura pronta llegada de 350.000 nuevas dosis

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, anunció que se tiene prevista la llegada de 350.000 dosis de vacunas contra el Covid-19, para los próximos días.

vacunas.jpg

A través de las redes sociales, estudiantes que ya trabajan en centros asistenciales denunciaron que varios alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción recibieron vacunas contra el Covid-19, pese a no trabajar en los hospitales.

Foto: Gentileza.

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, manifestó este miércoles que 100.000 vacunas contra el Covid-19 de Qatar estarán saliendo este jueves rumbo a Paraguay, al igual que las 250.000 de Emiratos Árabes.

“Entre los próximos cinco días tendrán que arribar 350.000 dosis”, expresó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Adultos mayores esperan varias horas parados en vacunatorio de Barrio Obrero

Mencionó que la información que tiene de la India es que las 400.000 dosis llegarían en los primeros días de junio, pero están pidiendo que lleguen para el 30 o el 31, para tener las vacunas suficientes para inmunizar a todos los paraguayos de distintas edades.

Embed

Adelantó que hay un convenio “prácticamente hecho” entre un sector privado que les está ayudando con la vacuna Pfizer.

“El Grupo Harrison tiene todo el sistema logístico de cadena de frío, de tal suerte a poder tener también la Pfizer, esa es la información que desde la Cancillería nosotros manejamos”, agregó.

Nota relacionada: Covid-19: Vacunatorios podrían quedarse sin dosis antes de tiempo, señala Salud

Explicó que el Grupo Harrison realiza una “especie de gestión indirecta” y todavía no está con la comercialización. De momento es un servicio, una cooperación que presta al Estado paraguayo.

Además dijo “que tiene entendido” que una vez que se vacunen la mayor cantidad posible de personas, existirá la posibilidad de que los laboratorios nacionales puedan comercializar directamente las vacunas con otros laboratorios.

Informó que este miércoles estuvieron tres ministros en el Laboratorio Lasca, ocasión en que les expusieron todos los procedimientos para el próximo fraccionamiento de las vacunas Sputnik V en Paraguay.

Le puede interesar: Covid-19: Masiva concurrencia en SND tras ampliación de edad para vacunación

“Creo que sería en tres a cuatro meses máximo, según nos pusimos de acuerdo Lasca, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Industria y Comercio y Relaciones Exteriores. Inclusive se está preparando una delegación pública o privada a la Federación Rusa para que podamos acelerar ese procedimiento para el fraccionamiento de las Sputnik V”, agregó.

Con relación a las 80 millones de vacunas que donará el Gobierno de los Estados Unidos a varios países, a través del mecanismo Covax, explicó que hace más de dos semanas el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, envió una carta al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

Manifestó que la próxima semana tendrá un contacto con Juan González, principal asesor de Biden para América Latina, de nacionalidad colombiana, donde tendrá que operar el desembarco lo antes posible de esas 80 millones de dosis, las que podrían corresponder a Paraguay.

Vacunas no alcanzarán para culminar la semana

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), explicó durante una conferencia de prensa que con la disponibilidad de vacunas contra el coronavirus y la cantidad de personas que acuden para su aplicación, las dosis no alcanzarán para culminar la semana de inmunización en muchos de los distritos.

“No podemos estimar cuántas vacunas necesitamos para bajar la franja etaria. Muchos vacunatorios no van a poder alcanzar toda la semana con la aplicación”, manifestó.

Igualmente, detalló que al menos 12.453 dosis se aplicaron este martes en todos los puestos de vacunación del país y unas 37.840 personas ya recibieron las dos dosis hasta la fecha. Asimismo, resaltó que aumentó en un 60% el número de personas que se registraron para recibir la vacuna.

El plan de vacunación sigue y ahora abarca a aquellas personas mayores de 65 años o que cumplen 65 este año.

Más contenido de esta sección
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.