19 sept. 2025

Adultos mayores esperan varias horas parados en vacunatorio de Barrio Obrero

La falta de organización en el vacunatorio de Barrio Obrero provocó que muchos adultos mayores esperen varias horas parados para poder recibir la vacuna contra el Covid-19. Lamentaron la falta de un lugar para poder aguardar más cómodos.

Vacunación.jpg

La falta de organización en el vacunatorio de Barrio Obrero provocó que muchos adultos mayores esperen varias horas parados.

Foto: NPY.

Fue larga la fila de adultos mayores que acudieron a tempranas horas de este miércoles hasta el vacunatorio de Barrio Obrero, en Asunción, para recibir la vacuna contra el Covid-19. Reclamaron la falta de un lugar más cómodo y de asientos para poder esperar.

“La mayoría sufrimos de dolores de las rodillas, ¿pero qué vamos a hacer? Aguantamos porque nos queremos vacunar”, dijo un hombre que esperaba poder ser inmunizado contra el coronavirus.

Otra persona comentó que acudió con su esposa y que ella padece de problemas de la columna. “Si es por mi esperaría sentado para recibir la vacuna, pero nos tocó esto, es un calvario”, lamentó.

Embed

La vacunación sigue, se amplió la franja etaria y ahora inmunizarán a aquellas personas mayores de 65 años o que cumplen 65 este año con la modalidad por terminación del número de cédula de identidad.

Lea más: Covid-19: Vacunatorios podrían quedarse sin dosis antes de tiempo, señala Salud

Al menos 12.453 dosis se aplicaron este martes en todos los puestos de vacunación del país y unas 37.840 personas ya recibieron las dos dosis hasta la fecha. Dentro de esta franja etaria son 120.000 las personas que se inscribieron hasta la fecha.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria, números muy altos de contagios y cifras elevadas de fallecidos a causa del Covid.

El Ministerio de Salud espera que esta semana lleguen lotes de Moderna (100.000 dosis), Sinopharm (250.000) y la próxima semana de Covax (134.400), lo que permitiría avanzar en el plan de vacunación.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.