08 ago. 2025

¿A cuánto asciende la deuda de la Municipalidad de Asunción?: Interventor sigue recopilando información

El panorama financiero con respecto a la deuda total y el dinero con que cuenta la Municipalidad de Asunción sigue en la nebulosa para el interventor, quien aún recopila información sobre el estado de cuenta.

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que hay intención de saldar la deuda con los jubilados.

Foto: Dardo Ramírez

El interventor Carlos Pereira aún no tiene claro cuál es la situación financiera actual de la Municipalidad de Asunción, porque sigue recopilando información sobre cuánto dinero hay en bancos y en la Caja, así como las cuentas a cobrar.

“Ya pedimos también la lista de los mayores deudores que están en gestión judicial”, agregó.

Incluso se solicitó a la Contraloría General de la República una prórroga que esperan culminar la otra semana.

El pasado martes 24 de junio se inició el corte administrativo para que el proceso de la intervención se realice de manera ordenada, transparente, y conocer así el panorama financiero real del Municipio.

Puede interesarle: Interventor de Comuna pide colaboración de funcionarios de Asunción para recaudar y pagar salarios

“Es explorar todo el inventario de los activos y pasivos para saber qué es lo que se tiene para cobrar y qué se tiene para pagar”, subrayó cuando se le consultó sobre la deuda.

A principios del 2025, la deuda rondaba entre los USD 230 y 240 millones, según el balance general de la Comuna capitalina.

Mientras tanto, las deudas de 62 organismos y entidades del Estado adeudan al municipio G. 336.000 millones hasta diciembre del 2024.

Le sugerimos leer: Interventor aparta a Nelson Mora de la Municipalidad de Asunción

El Instituto de Previsión Social (IPS), que debe G. 48.820.056.800, y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), con una deuda de G. 44.191.167.500, encabezan el top 20 de mayores deudores del Estado.

Sobre la situación de ambas entidades, el interventor indicó que ya mantuvo una reunión con el presidente de Essap, Luis Fernando Bernal.

De acuerdo con Pereira, la otra semana pedirá una audiencia con el presidente de IPS, Jorge Brítez, para abordar la deuda.

“Voy a pedir alguna amortización que puede contribuir para que nosotros podamos cumplir con nuestra gente acá en la Municipalidad”, añadió sobre la línea.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez cuestionó la posible sanción a su colega, el también opositor Miguel Martínez, quien tildó de “colorratas” a diputados cartistas por el caso Opaci. Criticó la disparidad de criterios para evaluar sanciones, recordando los antecedentes de miembros y aliados de la bancada de Honor Colorado (HC).
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez ponen en contexto la acusación del Ministerio Público sobre cómo se habrían desviado unos G. 9.300 millones de la Municipalidad de Lambaré en el 2019.
Tras una advertencia policial no respetada, un joven de 19 años fue demorado y se le incautó el vehículo debido al alto volumen de su música, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La paraguaya Solei Argüello ganó en Guatemala el primer puesto del Festival Internacional de la Canción para Personas con Discapacidad Visual. Interpretó “Yo nací en Paraguay” y una impactante versión del clásico “Puedes llegar”.
Un ciudadano denunció que autoridades de la Municipalidad de San José de los Arroyos, Departamento de Caaguazú, se apropiaron de un terreno que asegura haber heredado de su padre, un excombatiente de la Guerra del Chaco. El hombre solicitó intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Senado para recuperar la propiedad.
La fiesta de 15 años de la hija de la diputada Rocío Abed y Justo Zacarías, el director general paraguayo de Itaipú, se realizó en uno de los hoteles más exclusivos de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Para garantizar la privacidad del festejo, se hizo la reserva con antelación y según trascendidos, se contrataron grupos musicales de renombre y se ofrecieron servicios de primer nivel a los invitados. Acudieron importantes referentes del movimiento Honor Colorado.