23 jul. 2025

¿A cuánto asciende la deuda de la Municipalidad de Asunción?: Interventor sigue recopilando información

El panorama financiero con respecto a la deuda total y el dinero con que cuenta la Municipalidad de Asunción sigue en la nebulosa para el interventor, quien aún recopila información sobre el estado de cuenta.

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que hay intención de saldar la deuda con los jubilados.

Foto: Dardo Ramírez

El interventor Carlos Pereira aún no tiene claro cuál es la situación financiera actual de la Municipalidad de Asunción, porque sigue recopilando información sobre cuánto dinero hay en bancos y en la Caja, así como las cuentas a cobrar.

“Ya pedimos también la lista de los mayores deudores que están en gestión judicial”, agregó.

Incluso se solicitó a la Contraloría General de la República una prórroga que esperan culminar la otra semana.

El pasado martes 24 de junio se inició el corte administrativo para que el proceso de la intervención se realice de manera ordenada, transparente, y conocer así el panorama financiero real del Municipio.

Puede interesarle: Interventor de Comuna pide colaboración de funcionarios de Asunción para recaudar y pagar salarios

“Es explorar todo el inventario de los activos y pasivos para saber qué es lo que se tiene para cobrar y qué se tiene para pagar”, subrayó cuando se le consultó sobre la deuda.

A principios del 2025, la deuda rondaba entre los USD 230 y 240 millones, según el balance general de la Comuna capitalina.

Mientras tanto, las deudas de 62 organismos y entidades del Estado adeudan al municipio G. 336.000 millones hasta diciembre del 2024.

Le sugerimos leer: Interventor aparta a Nelson Mora de la Municipalidad de Asunción

El Instituto de Previsión Social (IPS), que debe G. 48.820.056.800, y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), con una deuda de G. 44.191.167.500, encabezan el top 20 de mayores deudores del Estado.

Sobre la situación de ambas entidades, el interventor indicó que ya mantuvo una reunión con el presidente de Essap, Luis Fernando Bernal.

De acuerdo con Pereira, la otra semana pedirá una audiencia con el presidente de IPS, Jorge Brítez, para abordar la deuda.

“Voy a pedir alguna amortización que puede contribuir para que nosotros podamos cumplir con nuestra gente acá en la Municipalidad”, añadió sobre la línea.

Más contenido de esta sección
Una madre expuso el sufrimiento que vive a diario, especialmente los fines de semana, con su hijo en situación de consumo. Pidió auxilio y dijo que ya agotó todas las instancias. Acudió a instituciones públicas, a la Policía Nacional e incluso contrató a un abogado para que su hijo pueda ser internado en una clínica de rehabilitación, pero su lucha fue en vano.
El incendio de un bus de larga distancia, perteneciente a la empresa La Santaniana, se produjo sobre la ruta PY08, a causa de un desperfecto mecánico. Por fortuna, los pasajeros lograron evacuar a tiempo sin sufrir heridas.
El presidente Santiago Peña reconoció que la carne está cara y planteó buscar la forma de aumentar la oferta. “Yo quiero que el paraguayo de clase media coma el corte premium”, expresó.
Los pobladores del distrito de General Aquino levantaron temporalmente la medida de fuerza que venían llevando adelante sobre la ruta PY22, tras una reunión mantenida con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado Leonardo Sais.
Un colectivo de ex cancilleres de América Latina y el Caribe emitió una declaración con miras a la elección del próximo secretario general de la ONU para el 2027, en la cual reivindicaron la representación regional y la paridad de género en la cúpula.
El suspendido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, intimó este jueves al interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez, por señalar supuestas irregularidades. Consideró que se trata de una campaña de desprestigio. El interventor acusó a Prieto de intimidación. “Estamos molestando con la información que damos”, expresó.