31 jul. 2025

¿A cuánto asciende la deuda de la Municipalidad de Asunción?: Interventor sigue recopilando información

El panorama financiero con respecto a la deuda total y el dinero con que cuenta la Municipalidad de Asunción sigue en la nebulosa para el interventor, quien aún recopila información sobre el estado de cuenta.

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que hay intención de saldar la deuda con los jubilados.

Foto: Dardo Ramírez

El interventor Carlos Pereira aún no tiene claro cuál es la situación financiera actual de la Municipalidad de Asunción, porque sigue recopilando información sobre cuánto dinero hay en bancos y en la Caja, así como las cuentas a cobrar.

“Ya pedimos también la lista de los mayores deudores que están en gestión judicial”, agregó.

Incluso se solicitó a la Contraloría General de la República una prórroga que esperan culminar la otra semana.

El pasado martes 24 de junio se inició el corte administrativo para que el proceso de la intervención se realice de manera ordenada, transparente, y conocer así el panorama financiero real del Municipio.

Puede interesarle: Interventor de Comuna pide colaboración de funcionarios de Asunción para recaudar y pagar salarios

“Es explorar todo el inventario de los activos y pasivos para saber qué es lo que se tiene para cobrar y qué se tiene para pagar”, subrayó cuando se le consultó sobre la deuda.

A principios del 2025, la deuda rondaba entre los USD 230 y 240 millones, según el balance general de la Comuna capitalina.

Mientras tanto, las deudas de 62 organismos y entidades del Estado adeudan al municipio G. 336.000 millones hasta diciembre del 2024.

Le sugerimos leer: Interventor aparta a Nelson Mora de la Municipalidad de Asunción

El Instituto de Previsión Social (IPS), que debe G. 48.820.056.800, y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), con una deuda de G. 44.191.167.500, encabezan el top 20 de mayores deudores del Estado.

Sobre la situación de ambas entidades, el interventor indicó que ya mantuvo una reunión con el presidente de Essap, Luis Fernando Bernal.

De acuerdo con Pereira, la otra semana pedirá una audiencia con el presidente de IPS, Jorge Brítez, para abordar la deuda.

“Voy a pedir alguna amortización que puede contribuir para que nosotros podamos cumplir con nuestra gente acá en la Municipalidad”, añadió sobre la línea.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional encontró 26 paquetes embalados de marihuana cerca del Río Paraná, en Cerrito, Departamento de Ñeembucú, presuntamente con destino a Argentina. El hallazgo se dio en una zona de difícil acceso, a dos kilómetros de la ruta PY20, en la compañía Curuzú Avá.
El adolescente de 16 años implicado en el crimen de Melania Monserrath tiene prisión preventiva ordenada por el Juzgado de la Adolescencia. Fue imputado en calidad de coautor de homicidio doloso, con su hermano mayor, de 24 años. Guardará reclusión en el Centro Educativo Sembrador, de Villarrica.
Un total de 4.576 kilos de marihuana de origen paraguayo, escondidas bajo una carga de muebles, fueron incautadas en una ruta de Brasil.
José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, llegó este sábado a Paraguay, extraditado desde Emiratos Árabes Unidos (EAU), informó la oficina de Interpol en Asunción.
Don Erasmo Echeguren Romero ya podrá cobrar su pensión tras haber sido regularizado su documento de identidad, informó el Ministerio de Desarrollo Social este sábado.
Los vecinos de Zanja Jhú, Atyrá, siguen con sus súplicas por lo que consideran el uso indiscriminado del agua por parte de un lujoso barrio privado que se está construyendo en el límite entre Ypacaraí y San Bernardino.