13 nov. 2025

A casi 4 años, Corte descongela acción de Cartes por su banca en el Senado

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio trámite a la acción de inconstitucionalidad que presentó en el 2018 el ex presidente de la República, Horacio Cartes, contra una resolución que le impedía jurar como senador.

Horacio Cartes 3.jpg

Horacio Cartes fue añadido a la lista negra de Estados Unidos.

Foto: Archivo ÚH

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio trámite este miércoles a la acción de inconstitucionalidad que presentó en agosto del 2018 el ex presidente de la República, Horacio Cartes, contra una resolución que evitó que jure como miembro de la Cámara de Senadores.

La acción es contra la resolución que convocó a Rodolfo Friedmann para prestar juramento o promesa y ejercer el cargo de senador en reemplazo de Cartes, que en aquel entonces ejercía la presidencia de la República.

La Sala Constitucional estuvo integrada por los ministros César Diesel y Manuel Ramírez Candia más el camarista Guido Cocco.

Embed

Con el fallo la acción pasó la etapa de admisibilidad. Se corre vista a la Fiscalía General y luego se va a sortear al preopinante para la resolución. Cualquiera de los ministros puede pedir ampliación de la Sala al pleno de la Corte, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Ministros se apartan de la acción de HC

La inconstitucionalidad planteada por Cartes en el 2018 fue contra la resolución 2102 del entonces titular del Senado, Fernando Lugo.

La resolución de Lugo señalaba que existía incompatibilidad, debido a que Cartes en ese momento ejercía la presidencia de la República, por lo que –según manda el reglamento del Senado– convocó a Friedmann, número 18 de la lista de candidatos, para jurar.

Nota relacionada: EEUU puede pedir extradición de Horacio Cartes, dice ex jefe de la DEA

La acción indica que la resolución atacada es contraria a la Carta Magna, específicamente con respecto a los artículos 137 y 273, que hablan de la supremacía constitucional y la competencia de la Justicia Electoral.

En concreto, dice que Lugo se arrogó funciones de la Justicia Electoral, ya que proclamó electo al senador Friedmann, quien estaba en la lista de candidatos, pero no pudo ingresar y, por tanto, no fue proclamado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral.

El viernes pasado el nombre de Horacio Cartes y sus hijos Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes pasaron a formar parte de la lista negra. La designación en la lista implica la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Mike Vigil, ex jefe de operaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA), afirmó que las investigaciones no acaban con dicha denominación ya que el Gobierno norteamericano tiene todas las herramientas para seguir investigando y pedir la extradición.

Si Cartes llega a ser senador tendrá los fueros parlamentarios. Los fueros son una figura de protección a las opiniones del parlamentario, pero con frecuencia son utilizados como escudo para evitar ser sometidos a un proceso penal.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.