12 oct. 2025

A casi 10 años, piden prescripción de causa de Camilo Soares

La defensa de Alfredo Guachiré, ex funcionario de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), solicitó a la Corte Suprema la prescripción de la acción penal del proceso que enfrenta por lesión de confianza. En la misma causa está procesado Camilo Soares, quien también se beneficiaría con el pedido.

 Camilo Soares

Camilo Soares está imputado por lesión de confianza y deberá afrontar un juicio oral.

El coprocesado en la causa que enfrenta Camilo Soares por un supuesto daño patrimonial al Estado durante su administración como titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) solicitó a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia que declare la prescripción de la acción penal en el proceso.

El escrito presentado por Rodolfo Aseretto, abogado de Guachiré, señala que la última compra hecha por la SEN que fue objeto de investigación de la Fiscalía fue realizada el 24 de diciembre de 2009. De esta forma, según el defensor, pasó el doble del plazo de la pena por supuesta lesión de confianza, informó el periodista Raúl Ramírez.

Lea más: Camilo Soares plantea un recurso para posponer otra vez su juicio

De otorgarse la prescripción, ambos procesados deberán ser sobreseídos definitivamente. El juicio oral y público en este caso debía iniciarse el jueves, pero se pospuso debido a un recurso de reposición por la defensa de Soares en contra de la resolución que fijó la fecha de juicio.

La causa es por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos. De acuerdo con la investigación fiscal, los delitos fueron cometidos mediante la sobrefacturación en la compra de alimentos en general y coquitos, para varios departamentos declarados en emergencia. El caso es conocido ante la opinión pública como el de coquitos de oro.

Nota relacionada: Giuzzio imputa a Camilo Soares por presunta lesión de confianza

El perjuicio patrimonial detectado por el Ministerio Público es G. 1.224.976.100. La imputación del caso data de abril del 2010 y fue realizada por el entonces fiscal anticorrupción y actual ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.