08 oct. 2025

A casi 10 años, piden prescripción de causa de Camilo Soares

La defensa de Alfredo Guachiré, ex funcionario de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), solicitó a la Corte Suprema la prescripción de la acción penal del proceso que enfrenta por lesión de confianza. En la misma causa está procesado Camilo Soares, quien también se beneficiaría con el pedido.

 Camilo Soares

Camilo Soares está imputado por lesión de confianza y deberá afrontar un juicio oral.

El coprocesado en la causa que enfrenta Camilo Soares por un supuesto daño patrimonial al Estado durante su administración como titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) solicitó a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia que declare la prescripción de la acción penal en el proceso.

El escrito presentado por Rodolfo Aseretto, abogado de Guachiré, señala que la última compra hecha por la SEN que fue objeto de investigación de la Fiscalía fue realizada el 24 de diciembre de 2009. De esta forma, según el defensor, pasó el doble del plazo de la pena por supuesta lesión de confianza, informó el periodista Raúl Ramírez.

Lea más: Camilo Soares plantea un recurso para posponer otra vez su juicio

De otorgarse la prescripción, ambos procesados deberán ser sobreseídos definitivamente. El juicio oral y público en este caso debía iniciarse el jueves, pero se pospuso debido a un recurso de reposición por la defensa de Soares en contra de la resolución que fijó la fecha de juicio.

La causa es por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos. De acuerdo con la investigación fiscal, los delitos fueron cometidos mediante la sobrefacturación en la compra de alimentos en general y coquitos, para varios departamentos declarados en emergencia. El caso es conocido ante la opinión pública como el de coquitos de oro.

Nota relacionada: Giuzzio imputa a Camilo Soares por presunta lesión de confianza

El perjuicio patrimonial detectado por el Ministerio Público es G. 1.224.976.100. La imputación del caso data de abril del 2010 y fue realizada por el entonces fiscal anticorrupción y actual ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.