11 nov. 2025

A Bogarín le sorprende que cuestionen su reelección como titular del JEM

Jorge Bogarín señaló que le sorprendió de sobremanera la postura de Óscar Paciello, presidente del Consejo de la Magistratura, respecto a su reelección como titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Foto Jorge Bogarin_23842708.jpg

Jorge Bogarin

ANR cartista

Es presidente del JEM, representante del Consejo de la Magistratura, electo por el gremio de abogados.

Foto: Archivo ÚH

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sesionará en forma extraordinaria este martes, a las 13:30, para reconsiderar la elección de la mesa directiva y la reelección de Jorge Bogarín como titular del organismo extrapoder.

Dicho pedido fue realizado por Óscar Paciello, quien integra el JEM en representación del Consejo de la Magistratura.

Al respecto, Jorge Bogarín sostuvo a radio Monumental 1080 AM que le sorprende la postura de Paciello y habló de que existen varias posiciones encontradas al respecto.

“Evidentemente él habla de hechos nuevos que no tuvo en cuenta, son cuestiones jurídicas”, afirmó.

Lea más: Conforman mesa directiva del JEM y Jorge Bogarín es electo presidente

El pedido de revisión guarda relación con la Ley 6814, que menciona que el presidente del JEM solo podrá ser reelegido una vez, pero no en periodos consecutivos como se da en el caso de Bogarín.

“Esa vez se analizó, se consensuó con todos y se fijó la nueva mesa directiva; una semana después saltaron otras posiciones”, acotó.

Respecto a los que consideran que su reelección es un plan del cartismo de seguir controlando el JEM, Bogarín afirmó que representa a los abogados pasilleros del país y que fueron ellos quienes lo eligieron.

“No llegué bajo la imposición de ningún sector político, me hice camino y comencé desde abajo”, aseguró.

Bogarín fue electo en el 2021, antes de la vigencia de la nueva ley, pero prestó juramento bajo la ley que se instauró en octubre del mismo año, por lo cual se debe regir por dicha normativa.

En aquel entonces, la vicepresidencia había recaído en Mónica Seifart. Bogarín fue reelecto el 1 de febrero de este año. En la ocasión, el diputado Rodrigo Blanco y Paciello juraron como vicepresidentes, primero y segundo, del Jurado.

Luego Blanco tomó juramento a Bogarín como titular del JEM. Entonces, excepto Kronawetter, nadie habló de ilegalidad, ni ilegitimidad.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.