06 nov. 2025

A bocinazos y caravana piden renuncia del titular de la ANDE

Sindicatos de la ANDE realizaron una caravana este viernes para pedir la renuncia del actual presidente, Luis Villordo.

caravana ANDE 1.jpeg

Miembros de diferentes sindicatos de la ANDE hicieron una caravana contra Luis Villordo.

Foto: Raúl Cañete.

Con bocinazos y carteles en contra de la gestión del presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, miembros de diferentes sindicatos pidieron su renuncia.

Una larga fila de vehículos copó la transitada avenida España, que quedó bloqueada esta mañana desde la intersección con la avenida General Santos hasta la avenida Perú.

Representantes sindicales manifestaron a NPY que Villordo no defiende la institución y no maneja de forma adecuada los recursos de la estatal, haciendo alusión a supuestas irregularidades en la licitación de postes de hormigón armado.

5188457-Libre-1648316352_embed

Foto: Raúl Cañete.

A su vez, sentaron postura en contra de la sobrefacturación que sufrieron los usuarios durante la cuarentena sanitaria por el Covid-19.

Días atrás, los sindicalistas realizaron la misma medida contra el proyecto de reforma del Estado frente a la sede del Banco Central del Paraguay (BCP).

Nota relacionada: Sindicatos realizan caravana contra proyecto de reforma del Estado

El planteamiento contempla límites para la cantidad de cargos de confianza en las instituciones públicas y el acceso a las mismas con base en la meritocracia.

5188458-Libre-690597606_embed

Foto: Raúl Cañete.

Más temprano, en contacto con radio Monumental, Villordo ratificó que no renunciará y que defenderá a la gente que quiere trabajar.

“Ellos dicen que van a parar todos los trabajos a nivel país, incluso el de las obras, ellos no quieren a los usuarios ni quieren a la empresa donde trabajan (sindicatos)”, expresó.

El titular de la ANDE refirió que el ataque por parte de los sindicatos deriva de su postura de no apoyar el aumento de los beneficios a los funcionarios.

“Ellos alegan por un lado la falta de gestión por no haber defendido los beneficios ante una ley que salió en dos días (sindicatos)”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.