29 oct. 2025

A 50 días de la desaparición de Loan Peña, ¿cómo está el caso?

Loan Peña, el niño de 5 años de la provincia argentina de Corrientes, cumple este viernes 50 días desaparecido, en un caso que ha generado fuerte conmoción y tiene en vilo al país.

Loan Peña.jpg

Loan Danilo Peña desapareció el pasado 13 de junio.

Foto: Gentileza.

Hasta el momento, la Justicia argentina no cuenta con pistas claras sobre el paradero de Loan Peña y el caso se investiga como “sustracción y ocultamiento de un menor de 10 años”.

Un total de ocho personas fueron detenidas desde el comienzo de la investigación, uno de los cuales fue liberado.

Entre los detenidos se incluye a un ex comisario de la localidad en la que desapareció el niño, por presunto encubrimiento.

Nota relacionada: Policía descarta señales de Loan en Guairá tras gran operativo de búsqueda en hoteles

Loan desapareció el pasado 13 de junio en un área rural cerca de la localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes.

Ese día, el niño y su padre, José Peña, habían ido a almorzar a la casa de su abuela paterna, Catalina Peña, en el Paraje Algarrobal, y luego el pequeño se fue al monte a recoger naranjas en compañía de otros niños y tres personas adultas: Bernardino Benítez, tío del niño; Daniel ‘Fierrito’ Ramírez, y su pareja, Mónica del Carmen Millapi.

Cuando el grupo se disponía a regresar, se percató de que Loan había desaparecido.

Lea también: Comandante ratifica que no hay elementos objetivos que señalen la presencia del pequeño Loan en Paraguay

El caso, que algunos especulan podría estar vinculado a redes de trata de personas, había dado un giro el pasado 29 de junio hacia la hipótesis de que el pequeño habría sido atropellado por una camioneta y su muerte, encubierta.

Esto fue desestimado poco después cuando la tía del niño, Laudelina Peña, que había denunciado el atropello, admitió que era una hipótesis fabricada y afirmó haber sido amenazada y sobornada.

En los últimos días, la atención se centró sobre la abuela de Loan, Catalina Peña, tras el resultado de un peritaje que indicó que había borrado 34 llamadas realizadas desde su teléfono móvil luego de la desaparición del menor.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.