06 sept. 2025

A 50 días de la desaparición de Loan Peña, ¿cómo está el caso?

Loan Peña, el niño de 5 años de la provincia argentina de Corrientes, cumple este viernes 50 días desaparecido, en un caso que ha generado fuerte conmoción y tiene en vilo al país.

Loan Peña.jpg

Loan Danilo Peña desapareció el pasado 13 de junio.

Foto: Gentileza.

Hasta el momento, la Justicia argentina no cuenta con pistas claras sobre el paradero de Loan Peña y el caso se investiga como “sustracción y ocultamiento de un menor de 10 años”.

Un total de ocho personas fueron detenidas desde el comienzo de la investigación, uno de los cuales fue liberado.

Entre los detenidos se incluye a un ex comisario de la localidad en la que desapareció el niño, por presunto encubrimiento.

Nota relacionada: Policía descarta señales de Loan en Guairá tras gran operativo de búsqueda en hoteles

Loan desapareció el pasado 13 de junio en un área rural cerca de la localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes.

Ese día, el niño y su padre, José Peña, habían ido a almorzar a la casa de su abuela paterna, Catalina Peña, en el Paraje Algarrobal, y luego el pequeño se fue al monte a recoger naranjas en compañía de otros niños y tres personas adultas: Bernardino Benítez, tío del niño; Daniel ‘Fierrito’ Ramírez, y su pareja, Mónica del Carmen Millapi.

Cuando el grupo se disponía a regresar, se percató de que Loan había desaparecido.

Lea también: Comandante ratifica que no hay elementos objetivos que señalen la presencia del pequeño Loan en Paraguay

El caso, que algunos especulan podría estar vinculado a redes de trata de personas, había dado un giro el pasado 29 de junio hacia la hipótesis de que el pequeño habría sido atropellado por una camioneta y su muerte, encubierta.

Esto fue desestimado poco después cuando la tía del niño, Laudelina Peña, que había denunciado el atropello, admitió que era una hipótesis fabricada y afirmó haber sido amenazada y sobornada.

En los últimos días, la atención se centró sobre la abuela de Loan, Catalina Peña, tras el resultado de un peritaje que indicó que había borrado 34 llamadas realizadas desde su teléfono móvil luego de la desaparición del menor.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.