08 ago. 2025

A 31 años, denuncias de Santiago Leguizamón siguen más que vigentes

El hijo del periodista Santiago Leguizamón, Dante Leguizamón, sostuvo que las denuncias que realizaba su padre, referentes al narcotráfico, contrabando, acaparamiento de tierras y la expulsión de campesinos siguen más que vigentes en Amambay, a 31 años de su muerte.

recordatorio.jpg

Periodistas y familiares participaron de un acto de conmemoración frente al monolito del periodista Santiago Leguizamón.

Foto: Gentileza.

El hijo del periodista Santiago Leguizamón, Dante Leguizamón, expresó a Monumental 1080 AM que a 31 años de la muerte de su padre, muchas de las cosas que denunciaba siguen más que vigentes, como el acaparamiento de tierras, expulsión de campesinos de sus tierras, el narcotráfico y el contrabando.

En ese sentido, señaló que no conoce ninguna comunidad campesina en Amambay y que las grandes organizaciones no tienen ninguna base en Pedro Juan Caballero, además de las violaciones de derechos humanos contra las comunidades indígenas.

Lea más: Un periodismo independiente es garantía para la democracia

Asimismo, sostuvo que su padre denunciaba el contrabando, la triangulación de la soja, el narcotráfico y la violencia con la que se manejaban esos negocios en Pedro Juan Caballero, que hoy en día siguen más que vigentes.

“El sicariato en PJC era una cosa de todos los días y Santiago se enojaba mucho con sus cronistas y los que hacían radio cuando se informaba como un hecho cotidiano”, remarcó.

De igual manera, dijo que para su padre asumir este tipo de hechos como algo normal representaba que la sociedad había perdido.

Le puede interesar: Viuda de Leguizamón responsabiliza a Rodríguez de haber dado “orden tácita” para el asesinato

Las expresiones de Dante Leguizamón se dan en el marco de los 31 años del asesinato a balazos de su padre, bajo la orden de Fahd Jamil Georges, actualmente procesado en Brasil.

Coincidentemente, también se celebra el Día del Periodista en Paraguay, en conmemoración de la primera publicación de El Paraguayo Independiente el 26 de abril de 1845.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.