05 oct. 2025

A 31 años, denuncias de Santiago Leguizamón siguen más que vigentes

El hijo del periodista Santiago Leguizamón, Dante Leguizamón, sostuvo que las denuncias que realizaba su padre, referentes al narcotráfico, contrabando, acaparamiento de tierras y la expulsión de campesinos siguen más que vigentes en Amambay, a 31 años de su muerte.

recordatorio.jpg

Periodistas y familiares participaron de un acto de conmemoración frente al monolito del periodista Santiago Leguizamón.

Foto: Gentileza.

El hijo del periodista Santiago Leguizamón, Dante Leguizamón, expresó a Monumental 1080 AM que a 31 años de la muerte de su padre, muchas de las cosas que denunciaba siguen más que vigentes, como el acaparamiento de tierras, expulsión de campesinos de sus tierras, el narcotráfico y el contrabando.

En ese sentido, señaló que no conoce ninguna comunidad campesina en Amambay y que las grandes organizaciones no tienen ninguna base en Pedro Juan Caballero, además de las violaciones de derechos humanos contra las comunidades indígenas.

Lea más: Un periodismo independiente es garantía para la democracia

Asimismo, sostuvo que su padre denunciaba el contrabando, la triangulación de la soja, el narcotráfico y la violencia con la que se manejaban esos negocios en Pedro Juan Caballero, que hoy en día siguen más que vigentes.

“El sicariato en PJC era una cosa de todos los días y Santiago se enojaba mucho con sus cronistas y los que hacían radio cuando se informaba como un hecho cotidiano”, remarcó.

De igual manera, dijo que para su padre asumir este tipo de hechos como algo normal representaba que la sociedad había perdido.

Le puede interesar: Viuda de Leguizamón responsabiliza a Rodríguez de haber dado “orden tácita” para el asesinato

Las expresiones de Dante Leguizamón se dan en el marco de los 31 años del asesinato a balazos de su padre, bajo la orden de Fahd Jamil Georges, actualmente procesado en Brasil.

Coincidentemente, también se celebra el Día del Periodista en Paraguay, en conmemoración de la primera publicación de El Paraguayo Independiente el 26 de abril de 1845.

Más contenido de esta sección
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.