19 nov. 2025

A 30 años del revolucionario disco en Bellas Artes, Juan Gabriel vive

Han pasado 30 años del lanzamiento del histórico disco, pero el álbum Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes, grabado en 1990, mantiene su vigencia y todo su esplendor a pesar de los años y de la ausencia del Divo de Juárez.

juan gabriel.jpg

Fotografía de archivo de 2016 que muestra a seguidores del fallecido cantante mexicano Juan Gabriel.

Foto: EFE.

En diciembre de 1990 ocurrió algo insólito para la época, se publicó un concierto grabado de música popular mexicana interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional de México, la más importante del país, en un recinto reservado para lo más exclusivo de la cultura y las artes en México.

Un Juan Gabriel de 40 años en pleno auge lideraba dicho acto, grabado en mayo de ese año, en medio de críticas de intelectuales de élite que no consideraban digno su trabajo para ser presentado en Bellas Artes, en el Centro Histórico de Ciudad de México.

La polémica fue tal que incluso hubo peticiones enviadas por correo en las que instituciones culturales exigían que se cancelara el evento del emblemático cantante mexicano, fallecido el 28 de agosto de 2016 en Estados Unidos.

Sin embargo, los esfuerzos fueron en vano y el éxito de Juan Gabriel solo incrementó.

Juan Gabriel - Querida (En Vivo Desde Bellas Artes, México/ 2013)

El concierto se realizó bajo la dirección musical de Enrique Patrón de Rueda como director invitado y las ganancias recaudadas se donaron a la Orquesta Sinfónica Nacional.

Además, las cuatro noches de conciertos tuvieron un lleno total en el que estuvieron presentes importantes personalidades del mundo de la cultura, la política y el espectáculo de México.

Entre ellos, estaban el reconocido escritor Carlos Monsiváis, quien celebró la actuación de Juan Gabriel como un cambio y anunció la “beatificación” del cantante en el futuro, una situación que mostraba el cariño que la gente le tenía al cantautor.

Lea más: Familia de Juan Gabriel anuncia documental, película y homenajes al artista

Con este evento Juan Gabriel se posicionaba no solo como un artista completo y diverso, sino también como uno que demostraba que el idioma de la música es universal, que los distintos tipos de arte podían convivir y que la calidad de sus composiciones eran dignas de un palacio como el de Bellas Artes.

Por más de dos horas, Juan Gabriel deleitó a su público entre bromas y música desde el escenario de una de las casas de ópera más renombradas del mundo.

El espectáculo reunía las canciones más emblemáticas del compositor como Yo no nací para amar, Ya lo sé que tú te vas, Amor eterno y Querida, que iban desde el género mariachi y la balada hasta el rock and roll, todo al ritmo de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Juan Gabriel ha sido considerado uno de los exponentes más importantes de la música regional mexicana contemporánea.

Nacido en Parácuaro, Michoacán, el 7 de enero de 1950, pero con Ciudad Juárez como cuna adoptiva, fue un cantante, compositor, cantautor, intérprete y productor, responsable de muchas canciones que hoy yacen en el imaginario colectivo de México y el resto de Latinoamérica.

El año pasado corrió con fuerza el rumor en México de que Juan Gabriel seguía vivo y que tenía previsto reaparecer públicamente, algo que incluso el presidente, Andrés Manuel López Obrador, tuvo que desmentir.

“Vamos a dar como hecho de que vive por sus canciones. Por su talento. Fue una persona buena, extraordinaria”, expresó el presidente en abril de 2019.

Más contenido de esta sección
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.