21 nov. 2025

Familia de Juan Gabriel anuncia documental, película y homenajes al artista

Iván Aguilera, hijo mayor y administrador del patrimonio de Juan Gabriel, anunció este jueves que, con el apoyo de un equipo especializado en manejar el legado de celebridades, lanzarán varios proyectos para “honrar” al artista mexicano que incluyen un documental, una película y otros eventos que “celebren su legado”.

Juan Gabriel.jpg

Durante los 45 años de carrera, Juan Gabriel produjo más de 1.800 canciones, 32 álbumes discográficos de estudio y tres en vivo (todos en el teatro de Bellas Artes, en la Ciudad de México).

Foto: univision.com.

“El legado de mi padre requiere la mejor representación, por lo que estamos encantados de haber reunido este nuevo equipo para esta nueva etapa de su legado. No tengo ninguna duda de que el legado de mi padre y de nuestra familia está en las manos adecuadas”, indicó Iván Aguilera en un comunicado.

El equipo está compuesto por Jampol Artist Management (JAM), que administra las leyendas y sus propiedades intelectuales; el bufete de abogados Apollo Sports & Entertainment Law Group y Business Management LAB, que se encargaría del área de representación artística.

Lea más: Proponen declarar el Día de Juan Gabriel en una localidad de EEUU

“Hemos reunido este nuevo equipo debido a la reputación de cada uno de ellos en el negocio y estamos entusiasmados con los próximos proyectos de mi suegro y las diferentes sorpresas que tendrán a los aficionados intrigados”, expresó por su parte Simona Aguilera, la esposa de Iván.

Entre los proyectos que el nuevo equipo tiene planeado se encuentran un documental filmado durante el último concierto de Juan Gabriel, una nueva línea de “merchandising”, una serie de televisión, un largometraje, un teatro, una figura de cera con el Museo de Cera, libros, shows de homenaje y mucho más que se anunciará próximamente.

Juan Gabriel - Amor Eterno.

Fuentes del equipo indicaron que es posible que algunas de estas iniciativas se presenten antes de que termine este 2020, aunque la mayoría están previstas para el año que viene, para comenzar.

Nota relacionada: Juan Gabriel y la polémica sobre su muerte que enluta su 70 natalicio

“Juan Gabriel es una de las mayores leyendas de la historia de la música. Para nosotros es primordial que estos iconos sean protegidos, que su trabajo sea expuesto a las generaciones futuras, y que sus millones de fans en todo el mundo sean respetados y apreciados”, expresó Jeff Jampol, director ejecutivo de JAM.

“Juan Gabriel es, para mí, no sólo un icono de la música, el mensaje, el servicio y la libertad, sino una lección viva y respirable de posibilidad”, indicó el ejecutivo.

Estos son los primeros proyectos oficiales que se han lanzado con el nombre de Juan Gabriel, con la excepción de la creación de un museo en su casa en México, desde que el artista murió en Los Ángeles (EEUU) el 28 de agosto de 2016.

Le puede interesar: Murió Juan Gabriel a los 66 años

Desde entonces, Iván Aguilera, el heredero universal del Divo de Juárez, ha estado enfocado en resolver demandas de paternidad contra su padre, exigencias de supuestos herederos y consolidar los bienes del artista, algunos de los cuales estaban en manos de “amigos” del cantautor.

Durante los 45 años de carrera, Juan Gabriel produjo más de 1.800 canciones, 32 álbumes discográficos de estudio y tres en vivo (todos en el teatro de Bellas Artes, en la Ciudad de México), vendió más de 100 millones de discos y tuvo el álbum más vendido de todos los tiempos en México. Además colaboró con 800 artistas diferentes en siete idiomas distintos.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.