04 nov. 2025

34 empresas fueron denunciadas por incumplimiento de pago de aguinaldo

El Ministerio de Trabajo inició audiencias con 34 empresas denunciadas por el incumplimiento de pago de aguinaldo correspondiente al 2021. Son 250 los trabajadores afectados.

aguinaldo_dinero-billetes-pago-guaranies-salarios-3_23946551.jpg

Los pagos iniciarán desde el 11 de diciembre y se extenderán hasta el 18 de diciembre.

Foto: Archivo ÚH

Carla Bacigalupo, titular del Ministerio de Trabajo, señaló que se recibieron denuncias de 34 empresas que incumplieron en el pago de aguinaldo correspondiente al año 2021.

“Estas 34 empresas representan unos 250 trabajadores. Una de las empresas incumplió con 100 de sus empleados”, precisó a Monumental 1080 AM.

Señaló que durante la primera semana de enero, generalmente, se realizan la mayoría de las denuncias por incumplimiento de pago de aguinaldo, teniendo en cuenta que los empleadores tienen tiempo hasta el 31 de diciembre para abonar este derecho del trabajador.

“De las 34 empresas denunciadas ya abonaron seis, otras tres no comparecieron, por lo tanto, se emitieron las órdenes de fiscalización en esta semana. La mayoría de las empresas restantes son las que ya están en tratativas y tienen audiencia fijada para la próxima semana”, comunicó

Nota relacionada: Más de 100 empleados de farmacias denuncian falta de pagos

Agregó que estos números son parecidos a los del año 2021, donde llegaron a tener 30 empresas denunciadas con respecto al año 2020. En tanto que en el 2019 se tuvo cerca de 150 empresas en similar situación.

Bacigalupo destacó que la reducción de las denuncias permite medir la campaña de aguinaldo que realiza el Ministerio cada año. “Está resultando nuestra campaña del derecho que tienen los empleados de cobrar el aguinaldo. Este año tenemos menos denuncias que en el 2019 recepcionadas en el 2020”, subrayó.

Además, mencionó que son muy pocos los casos de incumplimiento de salarios recibidos, correspondientes al mes de diciembre del 2021.

Esta semana, unos 100 trabajadores de la cadena de farmacias Kaneko reclamaron que la empresa no les paga sus salarios desde octubre y aseguran que tampoco percibieron el aguinaldo. Además, alertaron de otras irregularidades, como despidos masivos, sin cumplir la liquidación correspondiente.

Nota relacionada: ¿Quiénes pueden recibir el aguinaldo y cómo se calcula?

El aguinaldo es un derecho contemplado en los artículos 243, 244 y 245 del Código Laboral. El trabajador debe recibir un monto equivalente a la suma de todo lo que recibió en el año en concepto de salario, horas extraordinarias, comisiones u otros, dividido entre 12 meses.

Las denuncias para los conflictos laborales se pueden realizar a través de https://denuncias.mtess.gov.py/dw/login.php, del Ministerio de Trabajo, o por medio de los correos y teléfonos que pueden ser encontrados en https://www.mtess.gov.py/contacto.

Además, los trabajadores pueden hacer las denuncias y consultas laborales en la sede de la institución, ubicada en la calle Luis Alberto de Herrera esquina Paraguarí, en Asunción.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.