21 nov. 2025

30 personas ya se vacunaron en ensayo clínico de vacuna taiwanesa contra el Covid-19

Unas 30 personas ya se aplicaron la vacuna contra el Covid-19, de procedencia taiwanesa, como parte del ensayo clínico que se inició este miércoles en el Hospital de Clínicas.

Dosis. Hay baja inscripción y las vacunas son insuficientes.

Dosis. Hay baja inscripción y las vacunas son insuficientes.

El reclutamiento de personas que deseen participar del ensayo clínico para el estudio de fase 3 de la vacuna taiwanesa MVC COV-1901, contra el Covid-19, dio inicio este miércoles con la vacunación de 30 personas.

“Ellos se inscribieron en la páginas web y pasaron los criterios de inclusión y están siendo ya vacunados. Los ensayos continuarán hasta el día viernes. Ya tenemos aproximadamente 300 preinscriptos para Asunción como para Alto Paraná”, resaltó la coordinadora Gladys Estigarribia a NPY.

La doctora señaló que para el estudio se necesitan cerca de 1.000 inscriptos y con que se logren ingresar 800 personas ya se podrán tener los resultados de los análisis.

El objetivo del proyecto es evaluar la inmunogenicidad, la seguridad y tolerancia de la vacuna para su posterior aprobación.

Nota relacionada: Convocarán a voluntarios para estudio de fase 3 de vacuna anti-Covid taiwanesa

Los requisitos para formar parte de este ensayo son: ser mayor de 18 años, ser una persona sana o con alguna condición médica estable, que no haya recibido una vacuna contra Covid-19 anteriormente, o que no se haya infectado con el virus en los últimos 30 días.

Quedan excluidos de este estudio las embarazadas, mujeres lactantes y aquellas personas que van a viajar porque tendrían que abandonar el estudio.

“Este estudio tiene dos etapas: la de intervención, que es la que estamos empezando ahora con la aplicación de la primera y la segunda dosis, posterior a eso el seguimiento del paciente, en un periodo de seis meses, vamos a necesitar unas cuatro visitas más, necesitamos que el paciente acepte el acompañamiento del equipo multidisciplinario de investigación”, explicó Estigarribia.

También puede leer: Paraguay se suma a proceso de la vacuna anti-Covid taiwanesa

Sostuvo que dentro de las fases 1 y 2 el ensayo arrojó resultados muy buenos con una inmunogenicidad bastante robusta, además de ser segura y tolerable para los pacientes.

La profesional mencionó que a nivel mundial ya fueron vacunadas unas 700 personas, entre ellas la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, quien ya se aplicó la primera y segunda dosis de esta nueva vacuna.

El doctor Julio Torales, por su parte, destacó la importancia de participar en este tipo de experimentos ya que posiciona al país en la comunidad científica, que es lo que se busca desde la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

Dijo que de esta manera “nos estamos involucrando en la lucha contra el Covid-19". Las personas pueden inscribirse en https://separtedelasolucion.com o escribir al correo medigenparaguay@gmail.com .

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.