18 nov. 2025

¡24 horas! Fuerte Olimpo y otras comunidades de Alto Paraguay sin luz

La comunidad de Alto Paraguay vive una odisea tras 24 horas sin Luz. A pesar del reclamo a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), hasta el momento no hay respuesta.

fuerte olimpo

En Fuerte Olimpo y las comunidades vecinas están sin luz.

Foto: Alcides Manena ÚH.

En Fuerte Olimpo, capital del Departamento de Alto Paraguay ubicado a 700 kilómetros de Asunción, los pobladores y las comunidades vecinas como Toro Pampa, San Carlos están sin servicio de energía eléctrica de la ANDE.

Los miles de usuarios llevan prácticamente 24 horas sin luz, pasaron la noche en la oscuridad y siguen teniendo el inconveniente ya que aún no se repone. La falta de servicio afecta a todos los habitantes que pagan el servicio y que constantemente experimentan problemas de energía en la zona.

Según los pobladores, la ANDE no cuenta con vehículo para realizar el recorrido en zonas afectadas.

Los reclamos por el pésimo servicio que reciben los chaqueños no tiene eco en ningún lado, los cortes prolongados son constantes, a esto se suma la inestabilidad, los vecinos pasan penurias más aun con el calor que hace en el Chaco.

El profesor Leonardo Lezcano dijo a ÚH que pasaron la noche sin luz, para aguantar muchos recurren a la pantalla para tratar de ventilarse, en la escuela y colegio los alumnos están en la oscuridad, sin el ventilador hasta es antipedagógico estudiar de esta manera.

Más contenido de esta sección
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.