10 nov. 2025

24 acusados enfrentan juicio oral por sangriento motín en San Pedro

El juicio oral y público por el sangriento motín que se registró en la Penitenciaría Regional de San Pedro en junio del 2019, inició este miércoles con 24 acusados.

cárcel de San Pedro.jpg

El juicio oral y público se realizó en la Agrupación Especializada este miércoles.

El Tribunal de Sentencia de la Circunscripción Judicial de San Pedro inició en la mañana de este miércoles el juicio oral y público de la causa “Ministerio Público c/ Freddy González Delvalle y otros S/Homicidio Doloso y Otros”, en la sede de la Agrupación Especializada.

Un total de 24 acusados enfrentan el proceso por el sangriento motín que ocurrió hace casi tres años en la cárcel de San Pedro, donde se registraron 10 fallecidos y 12 heridos.

El Ministerio de Justicia informó que 14 acusados se presentaron ante el tribunal en forma presencial y los 10 restantes vía telemática, entre ellos, cinco desde el Centro de Rehabilitación Social de Encarnación y cinco desde la Penitenciaría Regional de Concepción.

Nota relacionada: Sangriento motín deja heridos y 9 muertos en la cárcel de San Pedro

La realización del juicio oral contó con un importante despliegue de seguridad.

El Tribunal de Sentencia está presidido por el juez Guido César Marecos, mientras que el Ministerio Público está representado por el fiscal Alejandro Cardozo Pereira.

Los procesados son Fredy González Delvalle, Óscar Diosnel Villalba Bobadilla, Vagner Alexandre Knorst, Leonardo Alfonzo López Carballo, Lorenzo Benítez Sosa, Junior Rolando Báez Garcete, Cristóbal Gamarra Martínez, Eligio García, Odair Mateus Cardozo, Celso Luis Alvarenga, Blas Antonio Villalba Sosa.

Lea también: Fiscalía imputa a reclusos tras masacre en la cárcel de San Pedro

También Edilson Silva Da Cruz, David Andi Izquierdo Ibacache, Jorge David Centurión, Víctor Manuel Roa, Armando Cáceres Cañete; Ronaldo César Dos Santos, Roger Darío Delgado Molina, Hugo Vera Benítez, Christian Mareco, Andrés Rafael Escurra Mancuello, Hugo Ramón Pizzurno, Nicolás Salvador Muños Ramírez y Arturo Emanuel Ávalos López.

Según los informes de la Fiscalía en 2019, el sangriento motín se había producido por un enfrentamiento entre grupos del Primer Comando Capital (PCC) y el clan Rotela.

Los 10 fallecidos en el hecho murieron calcinados, decapitados y a consecuencia de disparos de arma de fuego y heridas con arma blanca.

Más contenido de esta sección
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.