Ocupación vip: Diputados acepta veto a ley de despojo de tierras en Villa Hayes
Luego de la polémica suscitada por las ocupaciones VIPs, el proyecto que despojaba 131 hectáreas al Ministerio de Defensa quedó sepultado ya que la Cámara de Diputados aceptó el veto del Poder Ejecutivo con 66 votos a favor y ninguno en contra. El proyecto pasa al Senado por una cuestión únicamente protocolar, ya que con la aceptación del veto por parte de la Cámara Baja ya es irreversible el archivo de la ley. Siga leyendo
Internaciones por Covid-19 aumentan y preocupa circulación del DEN-3 en la región
En las últimas semanas, la Dirección de Vigilancia de la Salud advirtió que aumentaron los casos de Covid-19 y también las internaciones. Además, preocupa la circulación del DEN-3 en la región. Salud detectó 100 casos de dengue en las últimas tres semanas y un incremento de casos sospechosos. Lea también
Comunican al Senado el pedido de desafuero de Rafael Filizzola
El juez Yoan Paul López comunicó a la Cámara de Senadores el pedido de desafuero de Rafael Filizzola, investigado por lesión de confianza en el caso de comisarías. Nota completa
Presidente del JEM querella a abogado que cuestionó su título universitario
El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) presentó querella por calumnia y difamación contra el abogado Martín Barba, quien había cuestionado la veracidad del título universitario que lo acreditaba a ejercer el derecho. Nota completa
Pastor detenido por un segundo caso de abuso a niña en Capiatá
La Policía Nacional procedió a la detención de un pastor de 71 años que fue denunciado por la madre de una niña de 11 años por abuso sexual.El hecho ocurrió en la ciudad de Capiatá, Departamento Central. Lea más
Procuraduría remite a Fiscalía informes sobre finca de ocupación vip
La Procuraduría General de la República remitió al Ministerio Público informes y documentos sobre la finca 916 de Villa Hayes, del Ministerio de Defensa, de la que pretendían desafectar 131 hectáreas para titularlas a nombre de sus actuales ocupantes, varios de ellos ganaderos, abogados, empresarios y hasta jueces. Siga leyendo