09 ago. 2025

17 fallecidos de Covid-19 en última semana de junio

El Ministerio de Salud informó este viernes de 17 muertes y 12.985 casos positivos de Covid-19 registrados en el país en la última semana de junio.

Preocupante. Aumentan  internados por Covid en el Este.

Preocupante. Aumentan internados por Covid en el Este.

El informe Covid-19 de la semana epidemiológica 26, que comprende desde el domingo 26 al sábado 2 de julio, señala que fueron procesadas 44.401 muestras, de las cuales dieron positivo 12.985. Con esta cifra el total de confirmados llega a 673.829 en el país desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, en dicha semana se registraron 17 fallecidos, alcanzando así 19.036 las muertes contabilizadas en Paraguay desde el 2020, cuando comenzó la pandemia en territorio nacional.

Salud detalló que hasta la semana pasada se tenían 368 personas internadas, de las cuales nueve se encuentran en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI). En contrapartida, 3.609 son los casos recuperados en dicho periodo.

Nota relacionada: Salud analiza vacunar contra el Covid-19 a menores de 6 meses

En conferencia de prensa, este viernes, el director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, sostuvo que el aumento de casos de coronavirus se da en consonancia con lo que está ocurriendo en la región.

Notable aumento de casos

Detalló que en las últimas siete semanas se registró un incremento de 2.772% en Asunción. Mientras que en Central, durante este mismo periodo, el aumento fue del 4.367%. Es decir, en Asunción, de 187 casos registrados en la semana epidemiológica 19, treparon a 5.372 hasta la semana epidemiológica 26. En Central, de 111 casos, la cifra subió a 4.958 casos en este mismo lapso.

Según Salud, son 17 los distritos del país que se encuentran en rojo; es decir, cuentan con muy alta transmisión comunitaria del virus.

Le puede interesar: Ómicron logra evadir anticuerpos creados por otras variantes

Otro dato destacado es que entre las semanas epidemiológicas 25 y 26 se registran 51.241 muestras procesadas en el Sistema SARS CoV-2. “En Central es donde más test se realizan, y Alto Paraná está entre los departamentos que menos test hacen, y es uno de los que presentan más casos”, comentó Sequera.

Ante el aumento de casos, Salud insta a la ciudadanía a la aplicación de medidas de protección y prevención, a fin de reducir las probabilidades de contagio de Covid-19 y otros virus respiratorios circulantes.

Recomienda el uso de mascarilla en lugares cerrados y en personas con síntomas. Asimismo, pide ventilar los ambientes y el lavado de manos frecuente, además de aplicarse las vacunas disponibles en el sistema sanitario.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.