16 may. 2025

Viceministra con jugoso sueldo defiende redistribución de multas

La viceministra de Tributación, Marta González, sostuvo que la redistribución de multas cobradas que la benefician en un jugoso salario tiene un criterio más objetivo ahora. Sin embargo, no se mostró reacia a revisar el sistema.

marta gonzález.JPG

Marta González, titular de la SET. | Foto: Archivo ÚH.

González alegó en Radio Monumental AM que habría que plantearse la cuestión “desde una perspectiva más amplia”. Para la encargada de la Secretaría de Tributación (SET), habría que preguntarse si la evasión nació durante la administración de Horacio Cartes o se descubrió la evasión fiscal.

"¿Acaso antes no existía evasión de impuestos?”, sostuvo la viceministra. Defendió que los funcionarios de la SET perciban el beneficio, luego de trabajar diariamente, al menos, 10 horas para manejar montos multimillonarios, sin siquiera superar los 2 a 3 salarios mínimos por mes.

La viceministra de Tributación fue muy cuestionada en estos días por su salario. De acuerdo con el portal Datos Abiertos, la subsecretaria de Estado cobró el mes de julio G. 42.514.670. De esa totalidad, unos G. 19.645.070 corresponden a la redistribución de las multas.

González indicó que a partir del 2014 se reglamentó con criterios más objetivos, ya que anteriormente era más horizontal, por lo que un funcionario administrativo podía recibir lo mismo que un fiscalizador o un auditor. Actualmente, la distribución es proporcional a la responsabilidad, dijo, e incluso aseguró que su participación en la redistribución es igual a la de los demás directores.

En otro momento, la viceministra de Tributación no se mostró contraria a revisar el modelo a partir de un análisis más profundo.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.