10 ago. 2025

Viceministra con jugoso sueldo defiende redistribución de multas

La viceministra de Tributación, Marta González, sostuvo que la redistribución de multas cobradas que la benefician en un jugoso salario tiene un criterio más objetivo ahora. Sin embargo, no se mostró reacia a revisar el sistema.

marta gonzález.JPG

Marta González, titular de la SET. | Foto: Archivo ÚH.

González alegó en Radio Monumental AM que habría que plantearse la cuestión “desde una perspectiva más amplia”. Para la encargada de la Secretaría de Tributación (SET), habría que preguntarse si la evasión nació durante la administración de Horacio Cartes o se descubrió la evasión fiscal.

"¿Acaso antes no existía evasión de impuestos?”, sostuvo la viceministra. Defendió que los funcionarios de la SET perciban el beneficio, luego de trabajar diariamente, al menos, 10 horas para manejar montos multimillonarios, sin siquiera superar los 2 a 3 salarios mínimos por mes.

La viceministra de Tributación fue muy cuestionada en estos días por su salario. De acuerdo con el portal Datos Abiertos, la subsecretaria de Estado cobró el mes de julio G. 42.514.670. De esa totalidad, unos G. 19.645.070 corresponden a la redistribución de las multas.

González indicó que a partir del 2014 se reglamentó con criterios más objetivos, ya que anteriormente era más horizontal, por lo que un funcionario administrativo podía recibir lo mismo que un fiscalizador o un auditor. Actualmente, la distribución es proporcional a la responsabilidad, dijo, e incluso aseguró que su participación en la redistribución es igual a la de los demás directores.

En otro momento, la viceministra de Tributación no se mostró contraria a revisar el modelo a partir de un análisis más profundo.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.