05 nov. 2025

Viceministra con jugoso sueldo defiende redistribución de multas

La viceministra de Tributación, Marta González, sostuvo que la redistribución de multas cobradas que la benefician en un jugoso salario tiene un criterio más objetivo ahora. Sin embargo, no se mostró reacia a revisar el sistema.

marta gonzález.JPG

Marta González, titular de la SET. | Foto: Archivo ÚH.

González alegó en Radio Monumental AM que habría que plantearse la cuestión “desde una perspectiva más amplia”. Para la encargada de la Secretaría de Tributación (SET), habría que preguntarse si la evasión nació durante la administración de Horacio Cartes o se descubrió la evasión fiscal.

"¿Acaso antes no existía evasión de impuestos?”, sostuvo la viceministra. Defendió que los funcionarios de la SET perciban el beneficio, luego de trabajar diariamente, al menos, 10 horas para manejar montos multimillonarios, sin siquiera superar los 2 a 3 salarios mínimos por mes.

La viceministra de Tributación fue muy cuestionada en estos días por su salario. De acuerdo con el portal Datos Abiertos, la subsecretaria de Estado cobró el mes de julio G. 42.514.670. De esa totalidad, unos G. 19.645.070 corresponden a la redistribución de las multas.

González indicó que a partir del 2014 se reglamentó con criterios más objetivos, ya que anteriormente era más horizontal, por lo que un funcionario administrativo podía recibir lo mismo que un fiscalizador o un auditor. Actualmente, la distribución es proporcional a la responsabilidad, dijo, e incluso aseguró que su participación en la redistribución es igual a la de los demás directores.

En otro momento, la viceministra de Tributación no se mostró contraria a revisar el modelo a partir de un análisis más profundo.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.