31 oct. 2025

Uno de los líderes de la ACA resultó abatido en Azotey

Un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el norte del país, más específicamente en Azotey en el departamento de Concepción dejó como saldo un abatido de la Agrupación Campesina Armada (ACA), el subcomandante del grupo, Idilio Morínigo.

Ascendido.  Idilio Morínigo asumió como subcomandante de la ACA tras ser abatido por militares Albino Jara Larrea.

Idilio Morínigo asumió como subcomandante de la ACA tras ser abatido Albino Jara Larrea por militares. Foto: Archivo ÚH

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, señaló en contacto con Telefuturo que Morínigo falleció tras un operativo de la FTC, según datos preliminares.


El ministro mencionó que Morínigo era uno de los últimos sobrevivientes de la ACA ya que sus principales líderes Albino Jara Larrea y Alfredo Jara Larrea ya han sido abatidos en operaciones anteriores.

Indicó que el operativo continúa en estos momentos en la zona y no se descarta que hayan más bajas, heridos o capturados.

“El hombre estaba armado y abrió fuego contra los efectivos de la FTC, estaba probablemente acompañado, difícilmente estaría solo”, indicó.

Aseguró que ningún miembro de la FTC resultó herido en el enfrentamiento.

Por su parte, el mayor Raúl Pereira, vocero de las FTC dijo a Radio Monumental que con la muerte de Morínigo se podría hablar de una suerte de “desmantelamiento” de la ACA.

El mismo se movilizaba en la zona de Kuruzu de Hierro dónde cometía todo tipo de delitos como robo, abigeo, entre otros, informaron desde el Centro Informativo Ciudadano, dependiente del Ministerio del Interior.

Idilio Morínigo, alias Lucas, estaba siendo buscado por las autoridades. El mismo había resultado herido en dos ocasiones tras enfrentamiento con policías y militares. Igualmente un hermano de Idilio de nombre Jacinto Morinigo fue aprehendido en setiembre del año pasado por colaborar con la ACA.

El 24 de setiembre del año 2015 una comitiva policial-fiscal realizó el allanamiento de una vivienda ubicada en Santa Rosa del Aguaray (San Pedro), en búsqueda de Idilio Morínigo.

El líder de la ACA en esa oportunidad logró darse a la fuga utilizando a varios niños como escudo. En el sitio se encontraron varias armas largas, cartuchos de las mismas, como así también vestimentas de camuflajes, armas blancas, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.