05 nov. 2025

Universidad Católica se pone a disposición en caso de sacerdote denunciado por pedofilia

El Rectorado de la Universidad Católica emitió un comunicado este lunes en donde confirmó que la institución se pone a disposición de la comisión de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción para colaborar en la investigación del caso del sacerdote argentino Carlos Ibáñez, acusado de haber abusado sexualmente de menores de edad.

Narciso Velázquez.jpg

El rector de la Universidad Católica de Asunción, Narciso Velázquez. Foto: José Bogado.

Por medio de un comunicado oficial, representantes de la Universidad Católica dieron a conocer que la institución se puso a disposición de la comisión integrada por el Arquidiócesis de Asunción, según decreto 22/2016, que investiga las actuaciones del sacerdote argentino Carlos Ibáñez en Paraguay.

“Es la intención del Rectorado, no solamente transparentar su gestión, sino ser artífices activos en la dilucidación de todos los hechos y circunstancias en cuanto atañen y afecten de manera directa o indirecta a la Universidad o a sus miembros”, expresa el escrito.

Firmaron tal compromiso el doctor Narciso Velázquez Ferreira, rector; y Diego Doldán Ruíz Díaz, secretario general de la casa de estudios.

Días atrás se dio a conocer que supuestamente la investigación del caso menciona que en el año 2009, cuando el padre Narciso Velázquez ejercía la Cancillería del Arzobispado de Asunción, recibió una denuncia telefónica de una persona anónima que se presentaba como catequista, contra el padre acusado de pedofilia.

Los funcionarios de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción se manifestaron el pasado viernes frente a la sede de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) en repudio al supuesto encubrimiento del propio rector de la institución al cura argentino Ibáñez.

Comisión. La Comisión de Informe e Investigación de hechos relacionados con el sacerdote Ibáñez está conformada por: Mons. Claudio Giménez, obispo de Caacupé; Mons. Joaquín Robledo, secretario general de la CEP; Mons. Ignacio Gogorza, obispo emérito de Encarnación; Pbro. Lic. Virgilio Rodi, decano de la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología; Pbro, Dionisio Echagüe, párroco de Areguá; Abog. Angelina Luna, docente de Derecho de la Universidad Católica y Abog. Andrés Galeano.

“La citada comisión tiene el propósito de analizar y esclarecer la responsabilidad en hechos denunciados en el caso Carlos Ibález, en esta Provincia Eclesiástica”, según reza el decreto no. 22/2016 del 13 de mayo de 2016 firmado por el Monseñor Edmundo Valenzuela Mellid.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.