04 nov. 2025

Una tormenta inusual: Llovió más de 9 millones de litros

Aunque no supuso el mayor caudal de agua caída en el país, la tormenta que se registró el viernes último en Asunción representó una de las mayores precipitaciones de los últimos 20 años en el departamento Central. En apenas dos horas llovió el equivalente a 9,3 millones de litros de agua, es decir, un 80% de todo el volumen de lluvia de un mes.

635848433991912693w.jpg

Vista de trabajadores municipales moviendo un árbol caído a raíz de la tormenta en Asunción (Paraguay). | Foto: EFE

El representante permanente de Paraguay ante la Organización Mundial de Meteorología y director de la Dirección de Meteorología e Hidrología de la DINAC, Julián Báez, aseguró al programa “Punto Final” de la 1080 AM que la tormenta de ayer, sumada a la del miércoles pasado, completó en dos eventos toda el agua que cae en un solo mes.

“La lluvia de ayer fue importante, estamos hablando de 90 mm en dos horas, con una intensidad promedio de 45 mm por hora, pero la distribución de esa lluvia en un 70% se produjo en una hora. Ese volumen de agua es muy grande”, aseguró Báez a radio Monumental.

Explicó que Asunción tiene un área de aproximadamente 117 km2 y la lluvia caída en esas dos horas representa 9.360.000 litros de agua, o lo que vale decir, 46.800 tambores de 200 litros que caigan de una vez, según Báez

“Esa cifra representa un 80% de la lluvia de todo el mes, y sumado a la tormenta del día miércoles a la mañana, que fue de 45 a 50 mm, eso representa el 100% de la precipitación del mes de diciembre. En solo dos días llovió todo lo que tenía que llover en un mes”, destacó el experto.

“La tormenta de ayer fue muy crítica, pero a nivel meteorológico no fue lo más grande, fue sí lo más extremo en 20 años”, precisó Báez.

Recordó igualmente que el agravante es que con el fenómeno de El Niño, estas lluvias continuarán en los próximos meses. Se espera que hasta el mes de abril, incluso, se produzcan periódicas e intensas precipitaciones.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.