16 may. 2025

Últimas funciones en el Festival de Cine de Paraguay

El Festival Internacional de Cine de Paraguay se extenderá hasta al 27 de octubre con las ya tradicionales funciones de “reprise” con las películas más votadas por el público, en su sede central del Cinemas Villamorra.

captain fantastic

Un fotograma de Captain Fantastic, protagonizada por Viggo Mortensen. | Foto: collider.com.

Para este miércoles 26 se anuncia un programa variado de películas provenientes de Estados Unidos, Turquía, Bolivia, Francia y Colombia.

Las entradas para cada función se venden a G. 15.000 de lunes a viernes, a excepción de las funciones de la noche, que se adquieren a G. 20.000. Los fines de semana las entradas cuestan G. 25.000, mientras que los menores de edad pueden pagar G. 20.000 con la presentación de la cédula de identidad. Para mayores informes puede llamar al (0971) 720-488 o escribir a facebook.com/cinefestpy.

Programa del miércoles 26

- Cenizas del Pasado, 13.00, sala 1: La película cuenta la historia de un vagabundo que a causa de una tragedia del pasado debe sobrevivir de los basureros, ocupando casas sin ser descubierto, durmiendo en su viejo coche azul frente a una playa. Cuando se entera de que el asesino de sus padres ha salido en libertad, el rencor reanima su vida y, sin haber antes disparado un arma, se lanza a una venganza a mano propia.

Embed

- Contra Paraguay, 13.30, sala 2: Un joven y ficticio escritor argentino viaja para develar sus dudas sobre lo escondido detrás de la guerra ocurrida en el siglo XIX, la que enfrentaron entre 1864 y 1870 Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay.

A partir de ese personaje de ficción, el documental construye una indagación sobre las causas de esa contienda y sobre los gobernantes Gaspar Rodríguez de Francia y Francisco Solano López.

Embed

- Mustang, 15.00, sala 1: Sonay, Selma, Ece, Nur y Lale son cinco jóvenes huérfanas criadas en una casona familiar cerca del Mar Negro, en la Turquía actual. Están al cuidado de una abuela y un tío conservador. Según el mandato de la sociedad, los mayores deben protegerlas en lo que concierne a la sexualidad. Pero las muchachas tienen un espíritu rebelde y sus conductas, como jugar en la playa con los varones o ir a un partido de fútbol, son motivos de reprimendas violentas y sanciones drásticas.

Embed

- Yo, él y Raquel, 15.15, sala 2: Esta historia presenta a Greg, un adolescente tímido que intenta pasar el último año del colegio de la manera más desapercibida posible mientras en secreto hace parodias de películas clásicas con su amigo Earl. Su situación cambia cuando su madre, con buenas intenciones, le obliga a acercarse a Raquel, una compañera de clase con leucemia. Pronto se sorprenden al descubrir que tienen mucho en común, pero la salud de Raquel se deteriora y el mundo de Greg da un giro.

Embed

- Boquerón, 17.10, sala 1: La película está ambientada en setiembre de 1932. Es la historia de cuatro jóvenes bolivianos de diferentes clases sociales y regiones del país que en septiembre de 1932 defienden en la batalla de Boquerón un territorio en disputa entre Bolivia y Paraguay. Nos cuentan sobre su pasado, sus familias y seres queridos que dejaron en sus ciudades y el campo antes de partir al frente.

Embed

- Mil veces buenas noches, 17.40, sala 2: En esta película conocemos a Rebecca, una de las primeras reporteras gráficas de guerra del mundo. Mientras fotografía a una terrorista suicida en Kabul, sufre una herida grave y cuando llega a su casa cae otra bomba. Su marido y sus dos hijas ya no soportan la angustia de pensar que puede pasarle algo y le dan un ultimátum: su trabajo o su familia.

Embed

- Captain Fantastic, 20.00, sala 1: Ben (Viggo Mortensen) es padre de seis hijos y durante diez años han vivido en los bosques situados al noroeste del Pacífico, alejados de la civilización. Ben ha criado a sus hijos en un ambiente de alta exigencia intelectual, rechazando todo contacto con el capitalismo. Y tras un dramático suceso la familia se ve obligada a volver a la civilización, donde intentan adaptarse a la sociedad moderna.

Embed

- Si Dios quiere, 20.00, sala 2: Una película italiana protagonizada por Tommaso, un médico cardiólogo casado con Carla, una ama de casa que tiene dos hijos. Uno de ellos, Andrea, tiene mucho talento para la medicina, pero la situación toma otro rumbo cuando este le anuncia a la familia que quiere dejar la medicina para ser en cura.

Embed

- Tiempo de revelaciones, 22.15, sala 1: Delphine, hija de campesinos, viaja a París en 1971 para huir del yugo familiar y conseguir emanciparse económicamente. Carole es parisina, vive con Manuel y defiende activamente los principios del feminismo. Cuando Delphine y Carole se conocen, su historia de amor cambiará sus vidas.

Embed

- El abrazo de la serpiente, 22.00, sala 2: La película narra dos historias que tienen lugar en 1909 y en 1940, durante la Fiebre del Caucho, protagonizadas por Karamakate, un chamán amazónico y último superviviente de su tribu, y su viaje con dos científicos, el alemán Theodor Koch-Grünberg y el estadounidense Richard Evans Schultes, en busca del yakruna, una planta sagrada difícil de conseguir.

Embed

Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.