31 oct. 2025

Turcos pretendían hacer pasar cocaína líquida por shampoo

Este domingo dos turcos fueron capturados tras un allanamiento en una vivienda en Ciudad del Este (Alto Paraná). Los mismos se dedicarían a una banda de tráfico internacional de drogas que pretendía hacer pasar cocaína líquida por shampoo, según informaron desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

senad.jpg

Turcos pretendían enviar cocaína líquida en shampoo. Foto: Senad.

El allanamiento fue realizado en un domicilio ubicado sobre la avenida Campo Vía del Aérea 8 de Ciudad del Este, donde se encontraron 65 bidones que contenían presumiblemente shampoo, como así también una prensa hidráulica utilizada para la fabricacion de cápsulas de cocaína.

También se incautaron aparatos celulares, documentos varios y un revólver calibre 38 mm, como otros diversos elementos que serán debidamente analizados por la Senad.

El procedimiento fue realizado en prosecución a una investigación con relación a la incautación de un cargamento con 39 kilos de cocaína impregnada en rollos de papel film que fue interceptado en el mes de agosto del año pasado, poco antes de ser embarcado para Estambul, Turquía, en el Aeropuerto Internacional Guaraní, de Minga Guazú. En la ocasión fue detenido Ali Issa Chamas, libanés, con cédula de identidad paraguaya.

Según informaciones de Inteligencia manejadas por los intervinientes, en esta ocasión la cocaína líquida iba ser transportada entre el shampoo, mecanismo que ya habían utilizado el grupo de Ali Issa Chamas para que la droga llegue al continente europeo, posiblemente a Turquía o algunos de los Países Bajos, como también a Asia.

Los hombres que fueron aprehendidos este domingo fueron identificados como Munir Ozturk y Eray Uc, ambos de nacionalidad turca, importantes miembros de la organización de Chamas.

Según informaciones obtenidas en un reporte de Inteligencia, el detenido, Munir Ozturk, sería responsable del envío de mulas al continente europeo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.