09 ago. 2025

Tres Bocas: “Baldeamos las casas para aguantar el calor”

Desde las 9.00 de este martes miles de pobladores de la zona Tres Bocas están sin energía eléctrica, muchas familias también se encuentran sin agua potable, incomunicadas y con alimentos descompuestos. Algunos vecinos relataron lo que padecieron todo el día.

Tres Bocas

No había hielo ni agua fresca para ayudar a calmar el calor. Foto: Patricia Almada.

Una explosión en la subestática de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Tres Bocas dejó sin luz a los pobladores de las ciudades de Fernando de la Mora, San Lorenzo y Villa Elisa.

Según informes de la estatal, se vieron afectados unos 24.000 usuarios y los que más sufrieron son los que trabajan desde sus casas, los que pasaron la jornada en esta zona.

“Una vergüenza es el servicio del Estado”

Patricia Cárdenas (29), quien reside hacia la zona de Avelino Martínez, comentó a ÚLTIMAHORA .COM que están sin luz desde horas de la mañana y que el servicio de agua potable también se corta por horas: “Va y viene el agua, cuando viene al comienzo está sucia y después, cuando sale con cloro, tenemos que aprovechar y cargar para tener una reserva”, comentó.

Lamentó la cantidad de comida que se desperdició por la falta de refrigeración en las viviendas. También agregó que fue un día laboral perdido, ya que ella realiza sus gestiones con computadoras e impresoras, lo que hoy no pudo funcionar.

Cárdenas comentó que pasaron el día completo sentados en la vereda para tratar de mitigar el calor, bebiendo agua mineral. “Doble gasto es para los usuarios y además pérdida económica porque nadie me repone lo que no entró hoy en mi negocio”, agregó la mujer.

“Aprovechamos para baldear”

Ya con un poco de humor después de un día de intenso calor y sin energía eléctrica, Patricia Almada, quien reside a pocas cuadras de la subestación, relató que una actividad familiar que los ayudó a pasar el calor fue baldear. “Nos ayudó a refrescarnos”, dijo.

En su casa no sufrieron cortes de agua, lo que incluso extrañó un poco a la joven. Lamentó también que no había hielo para un buen tereré ni agua fresca.

“Acá en casa, por ejemplo, tenemos cocinas eléctricas y le metimos la parrilla al mediodía”, comentó sobre cómo se ingeniaron para almorzar.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.