21 may. 2025

Tormentas dejan unas 25.000 familias afectadas en un mes

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó este lunes que debido a los últimos temporales se asistió hasta el momento a unas 22.000 familias en 15 departamentos del país. La ayuda continuará hasta llegar a la totalidad de afectados.

temporal daños.jpg

Los daños se produjeron en 15 departamentos. Foto: Gentileza.

Roa explicó que entre el 30 de setiembre y 25 de octubre se registraron 12 tormentas que causaron daños en 15 departamentos del país.

En esas fechas se asistió a 20.000 familias con 150.000 chapas, 2.000 colchones, 2.500 frazadas y 7.000 kits de alimentos. El costo de la asistencia es de poco más de G 9.376 millones, cifra que no incluye viáticos ni combustibles.

Posteriormente, entre el 25 de octubre y el 30 del mismo mes, las tormentas afectaron nuevamente a unas 5.000 familias. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ya logró asistir a 2.500 de ellas y el resto recibirá la ayuda en los próximos días.

Además, unas 50 aulas fueron afectadas por los temporales, por lo que la institución estatal trabaja con el Ministerio de Educación para rehabilitar o reconstruir las mismas.

ABASTO. En cuanto a la ayuda a los permisionarios del Mercado de Abasto de Asunción, afectados por un incendio, el ministro Joaquín Roa señaló que 59 casillas fueron instaladas y entregaron balanzas electrónicas.

CAMPESINOS. Con relación a la Ley de Emergencia a de la Agricultura Familiar, el secretario de Estado indicó que fueron entregados 113.000 kilos de alimentos en Canindeyú, basados en la prioridad solicitada por dirigentes campesinos.

Informó que la ayuda está paralizada hasta obtener la lista definitiva en la cual trabajan los labriegos, organizaciones internacionales y el Gobierno.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se reunió este lunes con el presidente de la República, Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.