05 nov. 2025

Suboficial herido en asalto a Prosegur sigue recuperación en su vivienda

El suboficial Gregorio Monges, quien fue herido durante el asalto a Prosegur en Ciudad del Este hace un mes, recibió el alta médica y ahora se recupera en su vivienda en compañía de su familia.

prosegur.JPG

Casi USD 12 millones se robó de la empresa de caudales Prosegur. | Foto: ÚH

Monges es agente del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional con base en Hernandarias. El 24 de abril pasado recibió el pedido de apoyo de sus camaradas de Ciudad del Este por el asalto que se estaba perpetrando a la empresa Prosegur.

En su intento por enfrentar a los delincuentes fue gravemente herido con arma de fuego en la zona del abdomen, lo que le produjo lesiones intestinales. “Fue un momento de impotencia, porque nos vimos sobrepasados por esa gente”, recordó en comunicación con Radio Monumental.

Desde entonces permaneció internado en la Fundación Tesãi en el Este del país, donde fue sometido a tres cirugías. “Estuve a punto de perder la vida”, indicó.

Al cumplirse un mes del suceso, el suboficial ya cumple el reposo médico correspondiente en su vivienda, en compañía de su familia, en la ciudad de Asunción. Está casado y tiene una hija.

Antes de reinsertarse a su lugar de trabajo debe enfrentar otra operación.

Del asalto tipo comando participaron alrededor de 60 personas, supuestamente miembros del Primer Comando Capital (PCC). Prácticamente tomaron la ciudad, haciendo barricadas con vehículos incendiados para impedir el paso de policías, y esparcieron clavos miguelitos para evitar ser perseguidos.

Durante el atraco mataron al suboficial Sabino Benítez, en tanto que para llegar al botín dinamitaron el edificio. Los delincuentes lograron escapar con USD 12 millones vía fluvial, por Hernandarias. Unas 12 horas después se enfrentaron a la Policía Federal de Brasil en la zona de Itaipulandia, donde comenzó la serie de detenciones.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.