22 sept. 2025

Sobrefacturación es imposible, alega titular de la ANDE

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Víctor Romero, dijo que es imposible alterar los valores en el sistema de facturación. No obstante, reconoció que puede existir un error en la lectura del medidor.

Abultadas.  Usuarios de la ANDE compartieron fotos de sus facturas en las redes sociales.

Abultadas. Usuarios de la ANDE compartieron fotos de sus facturas en las redes sociales.

El titular de la ANDE justificó, una vez más, que el aumento en la última factura del consumo eléctrico se debe a una cuestión estacional, es decir, el intenso calor de diciembre demandó el mayor uso de la energía eléctrica.


Lea más: Usuarios de la ANDE reclaman importante aumento en facturas

Romero Solís explicó a radio Monumental que la sobrefacturación es imposible y desconoce cómo, técnicamente, se puede alterar el valor de las facturas. Alegó que el sistema que registra la medición del consumo es automático.

Mencionó que la entidad se guía por los reclamos realizados de manera formal en las oficinas correspondientes, no por las denuncias realizadas mediante redes sociales.

“Hasta ayer miércoles teníamos 2.600 reclamos o usuarios que llegaron formalmente”, refirió. De acuerdo con los datos brindados por Romero, en un 90% de los casos lograron demostrar a los denunciantes que el consumo de diciembre era igual o similar al del año pasado.

Puede interesarte: Clientes con abultadas cuentas colman las oficinas de ANDE

En el 10% restante se ha encontrado errores en la facturación o en la lectura del medidor”, detalló.

Sostuvo que los errores se deben a que, en algunos casos, se recurre a la lectura estimada por parte de los encargados. Justificó que eso se debe al mal estado en el que se encuentran muchos medidores, lo que hace difícil la tarea de verificación.

“Es una cuestión que hay que corregir, no es normal hacer la estimación de los medidores”, aclaró.

Los reclamos por parte de los usuarios iniciaron tras la emisión de la última factura, en enero, que registró un aumento que iba hasta el 300%.

Nota relacionada: ANDE neutraliza reclamos de sobrefacturación, denuncia Asucop

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.